El Nodo CIV-VAL, del cual el Centro CREAS es parte, realizó la última versión de las Mesas de Articulación en Agricultura y Alimentos, instancia que reunió a académicos e investigadores de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y diferentes representantes de instituciones públicas y privadas relacionados al ecosistema agroalimentario de la Región de Valparaíso.

Estas mesas, desarrolladas durante el año 2023 en la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM), la Universidad Valparaíso (UV) y la PUCV, tuvieron como objetivo ser un espacio de retroalimentación y reflexión sobre los avances y necesidades en el sector agroalimentario. Cabe mencionar que las tres universidades mencionadas son instituciones socias al Nodo CIV-VAL.

“Una de las tareas principales del Nodo CIV-VAL es poder articular las necesidades del territorio con las capacidades existentes y dentro de las necesidades tenemos las parejas prioritarias donde ellas son: alimentos y recursos hídricos. Esta mesa de articulación, que se realiza en el marco de la visita de ANID a la macrozona centro, es un espacio para visibilizar y poder dar soluciones concretas a problemáticas reales. Agradecemos la participación de diversas actorías del ecosistema, a representantes de las instituciones socias al Nodo y a los y las académicos de la PUCV que compartieron sus experiencias en esta materia”, comentó Macarena Rosenkranz, directora ejecutiva del Nodo CIV-VAL y Directora de Innovación de la PUCV.

Por su parte, el seremi de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Macrozona Centro, Jorge Soto, puntualizó que: “Es sumamente importante los insumos que se generan de esta mesa, sobre todo hoy en día teniendo en cuenta el desarrollo de la sustentabilidad agroalimentaria en la Región de Valparaíso. Este tipo de espacios, que insuma mancomunadamente, articulado por el Nodo CIV-VAL, es un elemento de trabajo importante, que no solamente nutre al desarrollo productivo de la región, sino que también el desarrollo sostenible de la ecología y la biodiversidad y la producción en general que va asociada a una estrategia que debemos plasmar en un desarrollo de financiamiento desde la ANID o gobiernos regionales”.

Lee la nota completa aquí.

Comunicaciones Nodo CIV-VAL

Compartir

Otras Noticias

CREAS asiste a la inauguración de la nueva planta piloto de Ecofibra
Publicado: 11 diciembre, 2017
Leer más
Vinculación Chile-México: CREAS firma convenio de colaboración con CEPROBI
Publicado: 13 diciembre, 2017
Leer más
Doctora Urrutia muestra avances de proyecto de cristalización de pasas en ChileAlimentos
Publicado: 15 diciembre, 2017
Leer más
CREAS colaborará con empresas ganadoras de los Voucher de Innovación de CORFO
Publicado: 19 diciembre, 2017
Leer más

Centro Cientifico tecnológico en Alimentos_

Av. Universidad 330, Placilla, sector Curauma Valparaíso – Chile

+56 32 2274460

comunicaciones@creas.cl

Socios Fundadores_

Todos los derechos reservados CREAS 2025
Website desarrrollada por Tripulante 2025