En el marco de las actividades de vinculación entre instituciones coordinadas por CREAS a raíz del IX Seminario Internacional “Retos y oportunidades para I+D+i en tecnología y sostenibilidad alimentaria”, se realizó recientemente la jornada de colaboración, conocimiento, reflexión y análisis en la mesa de trabajo internacional “Colaboración científica tecnológica alimentaria para fortalecer el ecosistema de I +D i de la Región de Valparaíso”.
Destacados investigadores de diferentes casas de estudios de la Región de Valparaíso e instituciones extranjeras se dieron cita en el hotel Marina del Rey de Viña del Mar, en este espacio de networking coordinado junto al Nodo CIV-VAL, para explorar nuevas sinergias, impulsar proyectos conjuntos y seguir fortaleciendo el ecosistema regional de I+D+i con mirada global.
Al respecto, la directora de CREAS, María Elvira Zúñiga, valoró la alta participación, pues estos espacios de discusión junto a otras instituciones, para compartir experiencias y establecer posibles vínculos es lo que le permite al ecosistema CTCi alimentario tener un trabajo fructífero en búsqueda de soluciones sostenibles.
Por su parte, Macarena Roseknranz, directora ejecutiva del Nodo CIV-VAL y directora de Innovación de la PUCV, expresó también su alegría por la actividad, pues permite “seguir dando cumplimiento a nuestro objetivo que es la articulación en vistas a acelerar el impacto del conocimiento en el territorio, en este caso en la Región de Valparaíso”.
“Una de las áreas que hemos priorizado, como proyecto, es alimentos, por lo tanto el poder reunir las capacidades existentes en la región nos permite la interdisciplina y, por supuesto, visualizar algunos proyectos o iniciativas que puedan resolver problemáticas reales de la industria y de la sociedad”, añadió, agradeciendo a CREAS el poder también dar a conocer la experiencia internacional de especialistas en el ámbito alimentario.
Las instituciones de educación superior de la Región de Valparaíso que participaron presentando sus principales líneas de investigación y oportunidades de trabajo conjunto fueron: la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad Técnica Federico Santa María y la Universidad de Valparaíso.
El objetivo central de esta jornada fue visibilizar el quehacer de cada institución en el área investigativa y, para las instituciones internacionales, dar a conocer su trabajo en el área de alimentos, por lo que fue una instancia fundamental para conocer las líneas de investigación presentes actualmente en el ecosistema respecto de la temática.
Comunicaciones CREAS
Av. Universidad 330, Placilla, sector Curauma
Valparaíso – Chile
+56 32 2274460
comunicaciones@creas.cl