Investigadores del Centro CREAS participaron del  XXII Congreso Chileno de Ingeniería Química, celebrado del 27 al 30 de octubre en la PUCV, que tuvo como lema «Innovación para la sustentabilidad» en su versión 2025. 

Este evento fue organizado por la Escuela de Ingeniería Química de la PUCV y el Colegio de Ingenieros de Chile y se dividió en cuatro áreas temáticas principales, abordando desafíos en ingeniería química con enfoque en la sostenibilidad.

En el módulo de «Biotecnología e Innovación en Alimentos», Francisca Rojas, presentó un póster titulado “Extrusión y bioaccesibilidad in vitro de compuestos bioactivos en alimentos a base de descartes agroalimentarios”. Este tipo de procesos permite preservar los compuestos fenólicos presentes en el bagazo de uva, logrando un alimento atractivo para el consumo humano.

Por su parte, Boris Arancibia, presentó el trabajo titulado «Aplicación de calentamiento óhmico sobre bagazo de cerveza para aumentar la accesibilidad de sus compuestos bioactivos». Este explora el uso de tecnología de frontera para mejorar la extracción de compuestos bioactivos del bagazo de cerveza, promoviendo su reutilización sostenible y la generación de ingredientes saludables.

 

Ambos trabajos son parte del proyecto ANID Regional R23F0004 “INTERESA”, proyecto que busca revalorizar los descartes de la cerveza y el vino y que es ejecutado por CREAS y financiado por la Agencia Nacional de Investigación, ANID.

“La participación en el congreso resultó enriquecedora, pues nos permitió expandir la red de contactos y fomentar intercambios de conocimiento en múltiples áreas de la sustentabilidad, como la biotecnología y la innovación en alimentos”, aseguró Boris.

“Siempre es enriquecedor participar en estas instancias en donde uno puede intercambiar experiencias y mostrar parte del trabajo que se está realizando en el marco del Proyecto INTERESA. La participación del XXII CChIQ nos deja muy contentos con el gran interés que existió hacia la revalorización de subproductos agroindustriales”, concluyó Francisca.

Comunicaciones CREAS

Compartir

Otras Noticias

Investigadores impulsan valorización de subproductos agroalimentarios en Congreso Chileno de Ingeniería Química
Publicado: 03 noviembre, 2025
Leer más
CREAS promueve el aprendizaje científico entre niños de Colegio emblemático de Quilpué
Publicado: 30 octubre, 2025
Leer más
Investigadoras presentan avances en reuniones Chilena y Argentina de Postcosecha de Productos Hortofrutícolas
Publicado: 29 octubre, 2025
Leer más
CREAS reunirá a destacados investigadores internacionales en IX Seminario Internacional sobre innovación alimentaria
Publicado: 28 octubre, 2025
Leer más

Centro Científico Tecnológico en Alimentos_

Av. Universidad 330, Placilla, sector Curauma Valparaíso – Chile

+56 32 2274460

comunicaciones@creas.cl

Socios Fundadores_

Todos los derechos reservados CREAS 2025
Website desarrrollada por Tripulante 2025