En la sexta edición de la Conferencia Internacional Food Innovation and Engineering 2024 (FOODIE), realizada en San Diego, Estados Unidos, el Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS) destacó con la participación de su investigadora Araceli Olivares, quien presentó el trabajo realizado en el marco del proyecto FONDEF ID22i10292 con su charla titulada “Incorporación del bagazo cervecero en la repostería para aumentar la composición de fibra insoluble”, donde expuso innovadoras formas de reutilizar residuos de la industria cervecera.

La conferencia FOODIE 2024 reunió a especialistas internacionales para debatir sobre temas emergentes en la industria alimentaria, con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Es en este marco que la investigadora destacó la relevancia de las proteínas alternativas, un tema en el que CREAS trabaja a través de distintos proyectos. 

“Fue una gran oportunidad para profundizar en temas relevantes para el Centro y discutirlos con otros expertos”, señaló Olivares, resaltando el valor de esta experiencia para fortalecer redes de colaboración.

Para Olivares, representar a CREAS en este encuentro fue una ocasión clave para dar a conocer el trabajo que se realiza en Chile en torno a la reutilización de residuos. «Es una excelente oportunidad para demostrar que en Chile hacemos ciencia de calidad y que estamos al nivel de los estándares internacionales», afirmó la investigadora. Además, destacó la importancia de mostrar cómo, a través de la ciencia y la tecnología, es posible dar una segunda vida a los residuos industriales, promoviendo la economía circular.

El formato de FOODIE 2024 permitió generar discusiones profundas y cercanas entre los expositores y asistentes. Olivares subrayó que su presentación, en la sección “Ingredientes y formulaciones”, despertó gran interés y generó múltiples preguntas sobre el enfoque innovador de CREAS. 

«Es un espacio diferente a los académicos y a las áreas de I+D de las empresas, lo que nos permite compartir nuestra experiencia única en transferencia tecnológica», concluyó.

Comunicaciones CREAS

Compartir

Otras Noticias

CREAS participó en Seminario Especializado INOFOOD 2025
Publicado: 27 agosto, 2025
Leer más
CREAS desarrolla suplemento único a partir de hojas de maqui junto a emprendedores de Aysén
Publicado: 14 agosto, 2025
Leer más
Programa TT Green Foods presenta tecnologías sustentables para el agro en Seminario PerfrutS
Publicado: 06 agosto, 2025
Leer más
Lo barato a veces cuesta caro
Publicado: 23 julio, 2025
Leer más

Centro Científico Tecnológico en Alimentos_

Av. Universidad 330, Placilla, sector Curauma Valparaíso – Chile

+56 32 2274460

comunicaciones@creas.cl

Socios Fundadores_

Todos los derechos reservados CREAS 2025
Website desarrrollada por Tripulante 2025