Entre el 3 y el 6 de septiembre de 2024, se llevó a cabo en Monterrey, México, el 4º Congreso Bioiberoamérica, el evento bianual más relevante en biotecnología para América Latina y la Península Ibérica. Este foro internacional reúne a líderes científicos para promover el intercambio de conocimientos y experiencias, con el objetivo de identificar las demandas actuales en investigación, innovación y transferencia tecnológica.

María Elvira Zúñiga, directora de CREAS, tuvo una destacada participación en este encuentro. Como parte del comité científico, colaboró en la revisión y selección de los trabajos presentados. Además, fue invitada a dar una ponencia en la que abordó la importancia de alcanzar la sostenibilidad en el sector alimentario, destacando los desafíos que enfrenta la industria para cumplir con las metas de reducción de emisiones al 2030 y de neutralidad al 2050. 

También presentó los aportes de CREAS en este ámbito, a través de innovadores procesos biotecnológicos. “Disfruté mucho mi participación en el congreso, principalmente porque pude reunirme con colegas con los cuales hemos compartido en proyectos. Esta oportunidad sin duda consolida lazos profesionales importantes para CREAS. Además, fue gratificante exponer sobre la sostenibilidad alimentaria y cómo desde nuestro Centro estamos contribuyendo a alcanzar estos objetivos”, expresó Zúñiga.

El póster que CREAS presentó durante el evento se hizo en colaboración con investigadores de CREAS, incluyendo a Carmen Soto, Lida Fuentes, Araceli Olivares, Franco Cárdenas y Alejandra Arancibia, donde se compartieron avances en biotecnología alimentaria.

Otras de las actividades en que María Elvira Zúñiga participó fue la reunión de la Federación Iberoamericana de Biotecnología (Fiambiot), donde representó a Chile en este importante espacio que reúne a expertos de México, Portugal, España, Brasil y Colombia, promoviendo la colaboración y el desarrollo de nuevas iniciativas biotecnológicas en la región.

La participación en Bioiberoamérica 2024 sitúa a CREAS como un referente en el ámbito de la biotecnología alimentaria, fortaleciendo su red de contactos y alianzas internacionales para impulsar la innovación en el sector.

Comunicaciones CREAS

Compartir

Otras Noticias

Cierre exitoso de programa de CREAS que vinculó la AFC y la agroindustria con innovación alimentaria
Publicado: 31 marzo, 2025
Leer más
Agricultor transforma su producción con espumante de durazno junto a CREAS
Publicado: 24 marzo, 2025
Leer más
Director de Corfo Valparaíso destaca el impacto del Programa TT Green Foods
Publicado: 17 marzo, 2025
Leer más
CREAS y Gobierno Regional de Valparaíso impulsan el emprendimiento alimentario en la región
Publicado: 14 marzo, 2025
Leer más

Centro Cientifico tecnológico en Alimentos_

Av. Universidad 330, Placilla, sector Curauma Valparaíso – Chile

+56 32 2274460

comunicaciones@creas.cl

Socios Fundadores_

Todos los derechos reservados CREAS 2025
Website desarrrollada por Tripulante 2025