El Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS) fue protagonista del cierre del Festival de la Ciencia 2024, realizado el domingo 6 de octubre en el Jardín Botánico de Viña del Mar. A pesar de las condiciones climáticas adversas, más de mil personas participaron en esta jornada organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Ciencia y el Museo de Historia Natural de Valparaíso.

CREAS, comprometido con la transferencia de conocimiento hacia la comunidad, destacó con una serie de actividades lúdicas orientadas a niñas, niños y familias, enfocadas en la alimentación saludable. Las investigadoras Carmen Soto y Lida Fuentes, del Centro CREAS, lideraron dinámicas interactivas como la creación de un plato saludable y un juego de mesa que promovía hábitos alimentarios sanos.

Además, el público tuvo la oportunidad de conocer el trabajo del Centro en el rescate de descartes agroindustriales, con una muestra de innovadores prototipos alimentarios. Entre ellos, manzanas deshidratadas y galletas hechas a base de plátano, que incluían en su receta una rica fuente de fibra: la cáscara de esta fruta.

Carmen Soto, investigadora de CREAS y directora del Proyecto ANID Regional R23F0004 (INTERESA), destacó la importancia de compartir el conocimiento científico con las nuevas generaciones: » el conocimiento siempre crece cuando uno lo comparte y, por lo tanto, poder mostrar un poco de lo que hacemos, tanto en lo que es ciencia, en el desarrollo de alimentos y cómo podemos trabajar con las empresas, así como instruir a los niños y a los adultos cómo llevar una alimentación más saludable es esencial para nosotros como centro de investigación», expresó.

Por su parte, Sergio Quiroz, director del Museo de Historia Natural de Valparaíso, celebró la participación de centros de investigación como CREAS en eventos de divulgación científica. «La región merece innovación, tecnología y desarrollo del conocimiento. Actividades como esta motivan a las nuevas generaciones a proyectar el futuro científico de la región», expresó.

“Nosotros buscamos motivar a las nuevas generaciones para lograr tener un grupo de científicos y científicas nuevos y que proyecten obviamente las mejoras de desarrollo que tenemos hoy en día en la región”, agregó.

La jornada no solo promovió la ciencia en la V Región, también a nivel nacional con diferentes actividades. Parte importante de estas instancias consistió en reforzar la conexión entre la investigación, la sostenibilidad y la comunidad, sembrando el interés por una vida más saludable y el desarrollo científico en las futuras generaciones.

Comunicaciones CREAS

Compartir

Otras Noticias

Cierre exitoso de programa de CREAS que vinculó la AFC y la agroindustria con innovación alimentaria
Publicado: 31 marzo, 2025
Leer más
Agricultor transforma su producción con espumante de durazno junto a CREAS
Publicado: 24 marzo, 2025
Leer más
Director de Corfo Valparaíso destaca el impacto del Programa TT Green Foods
Publicado: 17 marzo, 2025
Leer más
CREAS y Gobierno Regional de Valparaíso impulsan el emprendimiento alimentario en la región
Publicado: 14 marzo, 2025
Leer más

Centro Cientifico tecnológico en Alimentos_

Av. Universidad 330, Placilla, sector Curauma Valparaíso – Chile

+56 32 2274460

comunicaciones@creas.cl

Socios Fundadores_

Todos los derechos reservados CREAS 2025
Website desarrrollada por Tripulante 2025