Las PYMEs son las más beneficiadas con el financiamiento, que cubre entre un 50 y un 90% del costo total de sus proyectos.

Con el objetivo de impulsar la creación de soluciones innovadoras a los desafíos de productividad y competitividad presentes en las empresas chilenas, Corfo adjudicó cerca de 170 voucher de innovación a entidades provenientes de distintas zonas del país.

Proyectos como Mejora en el proceso de elaboración de chochas y lapas en conservas o la incorporación de valor agregado de Goldenberries mediante el desarrollo de pastas untables obtuvieron un financiamiento máximo de 7 millones de pesos, que podrán ser utilizados para la creación o mejora sustancial de los productos y procesos que cada beneficiario esté desarrollando en la actualidad.

Uno de los ejes principales de esta iniciativa se centra en que las pequeñas, medianas y grandes empresas puedan desarrollar sus innovaciones mediante una vinculación con proveedores de conocimiento, como universidades, centros de investigación u otras figuras especializadas en innovación. En esta ocasión, quince de las instituciones que lograron obtener la subvención de Corfo eligieron el Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS) para llevar a cabo sus proyectos.

Alejandro Osses, gerente de CREAS, destacó la relevancia de la adjudicación de estos fondos en la confianza que las empresas depositan en el centro, añadiendo que “es muy importante que estas entidades confíen en nosotros en aspectos tan cruciales como la ejecución de sus proyectos y que nuestra propuesta y experiencia en investigación en el área alimenticia les parezca atractiva y transparente”.

En los últimos dos años CREAS ha trabajado en cerca de 57 proyectos, 33 de los cuales corresponden a los voucher de innovación. Durante 2016, el centro se involucró de cerca en la línea de financiamiento que Corfo ofrece para empresas de mujeres, ejecutando tres de los proyectos que consiguieron aprobación para ser realizados. Esto llevó a CREAS a convertirse en una de las instituciones más contratadas para colaborar en esta materia, junto a la Universidad de Santiago de Chile (USACH), la Universidad de Concepción e Innovaengine.

Por su parte, el director regional de Corfo, Gianni Rivera Foo, recalcó la trascendencia de la innovación en las pequeñas, medianas y grandes empresas y el apoyo que entrega Corfo para lograr este avance, declarando que “en estos tiempos es fundamental la innovación en las empresas para mejorar o dar un plus a su producción”.

Rivera explica que “entendiendo la relevancia de este tema, decidimos elaborar la línea Voucher de Innovación, que es un instrumento que permite que incluso las empresas más pequeñas puedan acceder a la innovación”. La autoridad agregó además que, hasta octubre pasado, Corfo había apoyado 39 iniciativas regionales, por un monto de $290 millones de pesos.

Tras la ejecución de los proyectos, se espera que cada una de las empresas sea capaz de desarrollar o mejorar sus procesos, productos o servicios, además de incorporar mayores capacidades tecnológicas y de innovación en sus procedimientos para poder utilizarlos en el sector en el que se encuentren e impactar positivamente en su productividad y competitividad.

Compartir

Otras Noticias

Cierre exitoso de programa de CREAS que vinculó la AFC y la agroindustria con innovación alimentaria
Publicado: 31 marzo, 2025
Leer más
Agricultor transforma su producción con espumante de durazno junto a CREAS
Publicado: 24 marzo, 2025
Leer más
Director de Corfo Valparaíso destaca el impacto del Programa TT Green Foods
Publicado: 17 marzo, 2025
Leer más
CREAS y Gobierno Regional de Valparaíso impulsan el emprendimiento alimentario en la región
Publicado: 14 marzo, 2025
Leer más

Centro Cientifico tecnológico en Alimentos_

Av. Universidad 330, Placilla, sector Curauma Valparaíso – Chile

+56 32 2274460

comunicaciones@creas.cl

Socios Fundadores_

Todos los derechos reservados CREAS 2025
Website desarrrollada por Tripulante 2025