En línea con su compromiso con el desarrollo de tecnologías y protocolos para el fortalecimiento de la vida útil de los alimentos envasados, CREAS participó del Segundo Encuentro Anual de Co-Inventa, plataforma de innovación abierta de envases y embalajes apoyada por los Programas Tecnológicos Estratégicos de CORFO.

La reunión contó con la presencia de los centros tecnológicos de las Universidades de Santiago, Talca, Católica de Santiago, Tecnológica Metropolitana y también de la Universidad de Chile. Estas instituciones, junto a CREAS, forman parte del modelo de trabajo colaborativo con el que cuenta Co-Inventa, vinculado a la academia y el sector privado para el desarrollo de reales necesidades y usos prácticos de envases y embalaje de alimentos.

En la ocasión, profesionales de nuestro centro pudieron exponer ante los presentes los distintos proyectos en los que está trabajando CREAS en el contexto de los alimentos envasados. Así es como John Jara, Jefe de nuestra Planta Piloto, presentó sus descubrimientos en el diseño de envases aplicables a procesos térmicos para la generación de alimentos ready to eat de alto valor agregado.

Además, Eduardo Caballero, Investigador CREAS compartió su experiencia en el diseño de envases especializados para alimentos de baja productividad de agua. Finalmente, Víctor Muñoz, Ingeniero de Desarrollo del centro, expuso sobre el diseño de procesos de envases especializados para optimizar la vida útil de frutas y hortalizas frescas y mínimamente procesadas, frescas o refrigeradas mediante uso de atmósfera modificada.

En el encuentro se trataron también temáticas relativas al desarrollo de películas plásticas con actividad microbiana para la industria cárnica, a la aplicación de la nanotecnología para el reforzamiento de envases de PET reciclado y a la optimización de especificaciones de envase de acuerdo a las exigencias de la ley REP para el Plan Nacional de Alimentación del MINSAL.


¿Quién conforma Co-Inventa?

Co-Inventa cuenta con la participación de la Asociación de Empresas de Alimentos de Chile (ChileAlimentos), además de la Asociación de Industriales del Plástico (ASIPLA) como entidades asociadas, que conectan la plataforma con las empresas nacionales ligadas a la industria agroalimentaria y transformadora de envases.

En cuanto a las instituciones científicas que apoyan el trabajo de Co-Inventa, se destacan tanto actores académicos como del sector privado:

  • Laboratorio de envases y embalajes LABEN – USACH
  • Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables – CREAS
  • Facultades de Ciencias químicas y farmacéuticas, agronomía e INTA – Universidad de Chile
  • Facultades de diseño e ingeniería – PUC
  • Facultades de diseño – Universidad de Talca
  • Programa tecnológico de envases (PROTEN) – UTEM
Compartir

Otras Noticias

Cierre exitoso de programa de CREAS que vinculó la AFC y la agroindustria con innovación alimentaria
Publicado: 31 marzo, 2025
Leer más
Agricultor transforma su producción con espumante de durazno junto a CREAS
Publicado: 24 marzo, 2025
Leer más
Director de Corfo Valparaíso destaca el impacto del Programa TT Green Foods
Publicado: 17 marzo, 2025
Leer más
CREAS y Gobierno Regional de Valparaíso impulsan el emprendimiento alimentario en la región
Publicado: 14 marzo, 2025
Leer más

Centro Cientifico tecnológico en Alimentos_

Av. Universidad 330, Placilla, sector Curauma Valparaíso – Chile

+56 32 2274460

comunicaciones@creas.cl

Socios Fundadores_

Todos los derechos reservados CREAS 2025
Website desarrrollada por Tripulante 2025