[leading]La ultima adición a los equipos presentes en la planta piloto del centro pretende revalorizar excedentes de la agroindustria.[/leading]

La planta piloto de CREAS cuenta con un nuevo equipo en sus instalaciones: el Drum Dryer. Desarrollados al principio del siglo XX, los drum dryers son utilizados en la industria alimentariapara secar una variedad de productos, desde lácteos hasta frutas y vegetales. En la etapa de secado, el material elegido se aplica en una capa delgada en los rodillos que forman parte de la maquinaria, para luego poder obtener un polvo a partir de éste.

Este método de procesamiento es considerado uno de los más eficientes dentro de la industria de los alimentos, en especial debido a los niveles de efectividad resultantes del tratamiento de líquidos con alto nivel de viscosidad o comidas en estado de puré, que no pueden ser secadas fácil y eficazmente con otras técnicas.

¿Cuál es la importancia de contar con un equipo como el Drum Dryer en CREAS?

Según Alejandro Osses, gerente de CREAS, contar con un equipo de esta categoría en las instalaciones del centro es un aporte significativo a las empresas pertenecientes a la agroindustria, ya que “está pensado principalmente para poder hacer desarrollos en la obtención de nuevos ingredientes y productos en base a descartes o subproductos de esta rama productiva” y, por tanto, permitiría la revalorización de estos excedentes.

Por otro lado, Osses señala que, si bien en la actualidad hay instituciones chilenas que están trabajando en base a estos desechos, los trabajos de investigación son siempre a nivel de laboratorio. El tener la oportunidad de trabajar con un Drum Dryer a escala piloto brinda la posibilidad de “desarrollar prototipaje, ingredientes concretos y validables, con el fin de entregar a las empresas la información necesaria para que puedan tomar una decisión clara para que puedan generar estos mismos productos a escala industrial”

Compartir

Otras Noticias

Cierre exitoso de programa de CREAS que vinculó la AFC y la agroindustria con innovación alimentaria
Publicado: 31 marzo, 2025
Leer más
Agricultor transforma su producción con espumante de durazno junto a CREAS
Publicado: 24 marzo, 2025
Leer más
Director de Corfo Valparaíso destaca el impacto del Programa TT Green Foods
Publicado: 17 marzo, 2025
Leer más
CREAS y Gobierno Regional de Valparaíso impulsan el emprendimiento alimentario en la región
Publicado: 14 marzo, 2025
Leer más

Centro Cientifico tecnológico en Alimentos_

Av. Universidad 330, Placilla, sector Curauma Valparaíso – Chile

+56 32 2274460

comunicaciones@creas.cl

Socios Fundadores_

Todos los derechos reservados CREAS 2025
Website desarrrollada por Tripulante 2025