El Centro CREAS, fue uno de los seis seleccionados en el Concurso de Centros Tecnológicos para la Innovación 2025, impulsado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Esta iniciativa busca promover la creación y fortalecimiento de Centros Tecnológicos en Chile que impulsen la investigación aplicada y la adopción tecnológica, contribuyendo a una economía más sostenible e innovadora.

Con este reconocimiento, CREAS avanzará en su consolidación como Centro de Excelencia Tecnológica (CT CREAS), orientado específicamente al sector alimentario. Su objetivo es desarrollar soluciones científico-tecnológicas que respondan a las necesidades de la industria, promuevan una producción más sostenible y reduzcan la Pérdida y Desperdicio de Alimentos (PDA), así como impulsar la creación de productos de mayor sofisticación y valor agregado.

El fortalecimiento del CT CREAS se sustentará en la capacidad instalada del Centro, que cuenta con profesionales especializados, infraestructura tecnológica, plantas piloto y experiencia en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). Para expandir su alcance nacional, se conformará un consorcio con cuatro universidades: la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), la Universidad del Bío-Bío (UBB) y la Universidad Austral de Chile (UACh), articulando capacidades y conocimiento para ofrecer soluciones tecnológicas al sector alimentario en todo el país.

“El rol de CREAS se centra en responder a los desafíos científicos y tecnológicos del sector productivo, promoviendo soluciones que reduzcan pérdidas y favorezcan prácticas sostenibles que disminuyan la huella de carbono”, señaló María Elvira Zúñiga, directora de CREAS.

Asimismo, destacó que “con CT CREAS buscamos impulsar el desarrollo de productos alimentarios más sofisticados y diversificados, un paso clave para mejorar la complejidad productiva y la competitividad del país. La biotecnología alimentaria y la producción de proteínas alternativas son áreas estratégicas en este camino”.

Por su parte, el gerente de CREAS, Alejandro Osses, agregó que “en el corto y mediano plazo, CT CREAS facilitará la transferencia tecnológica de soluciones sostenibles en I+D+i según las necesidades reales del sector. Para ello, pondremos a disposición conocimiento especializado, infraestructura y equipamiento piloto, reduciendo la incertidumbre técnica en los procesos de escalamiento industrial”.

Con este apoyo de ANID, CT CREAS proyecta consolidarse como un referente nacional e internacional en innovación alimentaria sostenible, fortaleciendo la colaboración con la industria y el ecosistema científico-tecnológico.

Comunicaciones CREAS

Compartir

Otras Noticias

CT CREAS liderará desarrollo de tecnologías para una industria alimentaria más competitiva y sostenible
Publicado: 07 noviembre, 2025
Leer más
Equipo CREAS es reconocido en Cumbre de Líderes CTCI de Nodo CIV-Val
Publicado: 07 noviembre, 2025
Leer más
Destacada participación en Expo Chile Agrícola 2025 con charla sobre sostenibilidad agroindustrial
Publicado: 05 noviembre, 2025
Leer más
Investigadores impulsan valorización de subproductos agroalimentarios en Congreso Chileno de Ingeniería Química
Publicado: 03 noviembre, 2025
Leer más

Centro Científico Tecnológico en Alimentos_

Av. Universidad 330, Placilla, sector Curauma Valparaíso – Chile

+56 32 2274460

comunicaciones@creas.cl

Socios Fundadores_

Todos los derechos reservados CREAS 2025
Website desarrrollada por Tripulante 2025