Cada 18 de junio se conmemora el Día de la Gastronomía Sostenible, una fecha que invita a repensar nuestras formas de producir, transformar y consumir alimentos, y a visibilizar el trabajo de quienes impulsan una alimentación más consciente, justa y respetuosa con el entorno.

Desde la Región de Valparaíso, el Centro Regional CREAS ha liderado múltiples iniciativas que abordan esta temática desde la innovación alimentaria y el desarrollo territorial, contribuyendo a una transición hacia sistemas alimentarios más sostenibles.

En los últimos años, programas como el VEA – Valparaíso: Emprendimientos Alimentarios y el FIC-R han apoyado a decenas de emprendedores en el desarrollo de productos alimentarios que rescatan ingredientes locales, revalorizan descartes agrícolas, todo con enfoque innovador. Ambas iniciativas, hoy concluidas, dejaron capacidades instaladas y conexiones activas entre el sector productivo, el mundo científico y las autoridades regionales.

 

Actualmente, esta visión sostenible se proyecta a través del Programa TT Green Foods, apoyado por Corfo, que explora la transferencia tecnológica en el ámbito silvoagropecuario y alimentario, trabajando con ingredientes alternativos a base de insectos, microalgas y residuos agroindustriales para la formulación de alimentos funcionales, especialmente para mascotas. 

Este programa trabaja junto a empresas del rubro y centros de investigación para generar soluciones con menor impacto ambiental, a la vez que promueve la creación de nuevos modelos productivos circulares.

 

A este esfuerzo se suma el proyecto INTERESA, apoyado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID: una investigación científica que busca mejorar las propiedades funcionales y saludables del bagazo de vino y cerveza de la región de Valparaíso. Su objetivo es transformar estos subproductos en ingredientes con potencial antioxidante y prebiótico, que puedan ser aprovechados en nuevos desarrollos alimentarios.

Desde los territorios hasta el laboratorio, CREAS continúa articulando conocimiento, ciencia y tecnología para avanzar hacia una gastronomía más sostenible, en sintonía con los desafíos del presente y el futuro para la industria.

Compartir

Otras Noticias

Investigadora CREAS inicia pasantía en Brasil para estudiar potencial prebiótico del bagazo de cerveza
Publicado: 14 julio, 2025
Leer más
CREAS presente en EXPOTECH UNAD 2025: Ciencia y tecnología para un futuro sostenible
Publicado: 09 mayo, 2025
Leer más
¡Muy pronto!: Inscríbete en el Taller para la Elaboración de Embutidos Plant-based
Publicado: 03 julio, 2025
Leer más
RESULTADOS LICITACIÓN EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO – HPLC con detectores DAD e IR
Publicado: 27 junio, 2025
Leer más

Centro Científico Tecnológico en Alimentos_

Av. Universidad 330, Placilla, sector Curauma Valparaíso – Chile

+56 32 2274460

comunicaciones@creas.cl

Socios Fundadores_

Todos los derechos reservados CREAS 2025
Website desarrrollada por Tripulante 2025