El Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS) recibió la visita del equipo del Ecosistema de Innovación de Valparaíso (EIVA) y representantes del Programa de Aceleramiento de Ecosistemas Regionales de Emprendimiento del MIT (MIT REAP). La instancia permitió presentar las capacidades del centro y su contribución a la innovación alimentaria, en el marco de la postulación de Valparaíso como sede del tercer workshop del programa MIT REAP en enero de 2026.
Para CREAS, la visita representó una oportunidad clave para estrechar lazos con expertos internacionales en transferencia tecnológica y aceleramiento de emprendimientos. «Nuestro centro está acostumbrado a la colaboración con instituciones internacionales. Hoy, recibir a expertos del MIT y fortalecer estos nexos es fundamental para seguir creciendo en innovación y transferencia tecnológica», destacó María Elvira Zúñiga, directora de CREAS.
Desde EIVA, organización que articula actores clave en innovación y emprendimiento regional, valoraron el rol de CREAS en el ecosistema. «El trabajo de CREAS representa una fortaleza regional que debe ser visibilizada. Su labor es clave en la elección de Valparaíso como sede del workshop del MIT REAP», comentó María José Escobar, presidenta de EIVA y directora general de vinculación con el medio de la Universidad Técnica Federico Santa María.
Por su parte, Travis Hunter, director del MIT REAP, resaltó la infraestructura y capacidades del centro. «Estoy muy impresionado con CREAS y su apoyo a emprendedores para desarrollar nuevos productos alimenticios. Sus laboratorios y procesos integrados son realmente únicos», afirmó.
Con estos vínculos, CREAS busca consolidarse como un referente en innovación alimentaria en la región y así reforzar su compromiso con la colaboración internacional, fortaleciendo su impacto en el ecosistema de emprendimiento de Valparaíso.
Av. Universidad 330, Placilla, sector Curauma
Valparaíso – Chile
+56 32 2274460
comunicaciones@creas.cl