Del 6 al 8 de agosto de 2024 se celebró en São Paulo el evento más importante de Sudamérica en el sector de ingredientes alimentarios: Food ingredients South America (FiSA) 2024 y en esta versión, el Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS) se destacó por su participación, enfocándose en la prospección y evaluación de ingredientes innovadores en la instancia, algunos de ellos aún desarrollándose en el marco del Programa TT Green Foods.

FiSA 2024 reunió a miles de profesionales de marketing e I&D, proporcionando una plataforma esencial para la exposición de productos, la conexión entre empresas y la ampliación de conocimientos sobre las últimas tendencias e innovaciones en ingredientes para la industria de alimentos y bebidas. El evento fue una oportunidad única para conocer la disponibilidad, innovación y requisitos técnicos y legislativos del sector.

CREAS asistió con el objetivo de explorar el potencial del mercado para los ingredientes desarrollados a través del Programa TT Green Foods. Este programa, ejecutado por CREAS, busca la madurez tecnológica de diversos proyectos, y FiSA ofreció un espacio ideal para evaluar la viabilidad técnica y comercial de estos ingredientes.

Caroline León, jefa de Gestión de Proyectos de CREAS, expresó en la oportunidad que esta feria fue de gran utilidad para generar conexiones y “encontrar proveedores latinoamericanos en ingredientes novedosos y atractivos». 

“Habían proveedores de envases relacionados con el mercado de los suplementos alimenticios, muy novedosos, que en Chile no existen y eso fue una de las cosas que más me llamó la atención. También participé en varias ruedas de negocio donde presenté el Portafolio del CREAS. Quedaron muy interesados en lo que nosotros hacemos y en la oportunidad que sería el enviarnos muestra y poder usar o integrar sus ingredientes en el desarrollo de prototipos alimentarios, para que, a partir de ello, podamos concretar negocios con potenciales clientes en Chile”, agregó la profesional.

Considerando que desde Brasil es la principal antena comercial para Latinoamérica, explica John Jara, jefe de Planta Piloto CREAS, la importancia de participar en FiSA fue “prospectar el mercado desde el punto de vista de los nuevos ingredientes que está comercializando la industria, las tendencias en ingredientes naturales, saludables e innovadores, entre otros Esto nos permite tener mayor claridad en las mejoras tecnológicas que debemos hacer para nuestros desarrollos de ingredientes, especialmente en los que trabajamos con descartes de la agroindustria”. 

Agregó que debido a ello “acompañamos a dos empresas con las que estamos trabajando, Haproba y Los Robles, para hacer su soporte técnico durante la feria y acompañarlo en sus procesos de prospección”, fortaleciendo así la cadena de investigación y desarrollo en ingredientes alimentarios. 

La participación de CREAS en FiSA 2024 no sólo reforzó su compromiso con la innovación en ingredientes alimentarios, sino que también amplió sus horizontes comerciales y técnicos, reafirmando su posición como un actor clave en el desarrollo de alimentos saludables y sostenibles.

Comunicaciones CREAS

Compartir

Otras Noticias

Cierre exitoso de programa de CREAS que vinculó la AFC y la agroindustria con innovación alimentaria
Publicado: 31 marzo, 2025
Leer más
Agricultor transforma su producción con espumante de durazno junto a CREAS
Publicado: 24 marzo, 2025
Leer más
Director de Corfo Valparaíso destaca el impacto del Programa TT Green Foods
Publicado: 17 marzo, 2025
Leer más
CREAS y Gobierno Regional de Valparaíso impulsan el emprendimiento alimentario en la región
Publicado: 14 marzo, 2025
Leer más

Centro Cientifico tecnológico en Alimentos_

Av. Universidad 330, Placilla, sector Curauma Valparaíso – Chile

+56 32 2274460

comunicaciones@creas.cl

Socios Fundadores_

Todos los derechos reservados CREAS 2025
Website desarrrollada por Tripulante 2025