Bajo el marco del Programa Estratégico Regional de Corfo, “Maule Alimenta”, un grupo de empresarios visitaron el Centro CREAS, con el fin de dar a conocer a las empresas visitantes cómo este Centro actúa como aliado estratégico a la hora de generar nuevas ideas, nuevos productos o aumentar el valor de los que ya tienen.

El Programa “Maule Alimenta” tiene como objetivo articular la red de empresas de la Agroindustria del Maule, identificando brechas productivas y oportunidades de negocio que permitan: potenciar a la agroindustria del Maule y las empresas de alimentos procesados hortofrutícolas que la componen, aportar a la sofisticación y creación de nuevos alimentos procesados de calidad: saludables, convenientes y sustentables y contribuir al cambio estratégico de las empresas hacia una economía circular y gestión sustentable.

Alejandro Osses, gerente de CREAS, comentó que este tipo de visitas al Centro permiten dar cuenta de que  “podemos ser un apoyo a la hora de desarrollar productos en todo el territorio nacional. Por ello podemos apoyar a todo tipo de empresas y emprendedores en productos agroindustriales, del mar u otros, esa es nuestra especialidad y estamos disponibles para ello”.

Por otra parte, Felipe Torti, gerente de Maule Alimenta, dijo que “queremos incentivar la investigación, desarrollo e innovación en nuevos productos de las agroindustrias de la región del Maule y por ello la visita a CREAS, que cuenta con una trayectoria de más de 10 años en el área de los alimentos”. 

“Queríamos mostrar que hay muchas posibilidades de desarrollo para ellos aquí, con una serie de equipos de última generación, conocimientos y experiencias de profesionales para desarrollar en conjunto nuevos productos”, agregó.

Además, entre los participantes se encontraba María Jesús Verdugo, de Estación H2oney, uno de los productos estrella realizados en CREAS, que actualmente se está comercializando. 

Sobre la visita, expresó que “nuestro prototipo lo desarrollamos con CREAS en pandemia, cuando todo era más virtual. Venir ahora y al fin conocer la planta es impresionante. La cantidad de equipamiento que tienen y los profesionales que están es espectacular”.

Comunicaciones CREAS

Compartir

Otras Noticias

Directora CREAS presenta su labor en sostenibilidad alimentaria ante delegación internacional de la API
Publicado: 25 abril, 2025
Leer más
Nuevo proyecto FOVI busca estudiar impacto de ingredientes derivados del bagazo en salud intestinal
Publicado: 25 noviembre, 2024
Leer más
CREAS firma convenio con CODESSER y Perfruts para fortalecer la sostenibilidad agroalimentaria en la Región de Valparaíso
Publicado: 24 abril, 2025
Leer más
CREAS refuerza su compromiso con la sostenibilidad alimentaria en Congreso Internacional
Publicado: 14 abril, 2025
Leer más

Centro Cientifico tecnológico en Alimentos_

Av. Universidad 330, Placilla, sector Curauma Valparaíso – Chile

+56 32 2274460

comunicaciones@creas.cl

Socios Fundadores_

Todos los derechos reservados CREAS 2025
Website desarrrollada por Tripulante 2025