TT Green Foods, programa de transferencia de tecnologías silvoagropecuarias y alimentarias con un enfoque I+D+I (Investigación, Desarrollo e Innovación), apoyado por CORFO y ejecutado por el Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS), recientemente realizó su primer Summit Empresarial en el Distrito V21, donde productores, emprendedores y empresas del sector agroalimentario pudieron ver los avances y propuestas de cada uno de los proyectos sostenibles impulsados por el programa.

Este gran proyecto, realizado junto a los cinco coejecutores (Plantae Labs, Centro Ceres, Procycla, Phibrand y Sustrend), busca favorecer la adaptación y transformación productiva ante el cambio climático del sector silvoagropecuario, aplicando los principios de la economía circular y promoviendo soluciones innovadoras, según explicó en su presentación Alejandro Osses, director del programa TT Green Foods y gerente de CREAS.

Arturo Fernández, ejecutivo del Programa TT Green Foods desde la Dirección de Programas Tecnológicos de CORFO, explicó que “este programa aporta especialmente al tema del cambio climático desde una mirada regional. Aquí confluyen tecnologías nacidas en Valparaíso y ayuda a acoplar otros asociados importantes a nivel nacional para que estas tecnologías escalen”.

“Este programa lleva un año y es pionero en temas de unir distintas empresas y tecnologías y hacer que estas, a través de un trabajo colaborativo, tengan una mayor perspectiva y éxito en la aceleración comercial y tecnológica”, agregó.

Por su parte, Paulo Díaz, ejecutivo representante de CORFO en la instancia, destacó que “lo esencial de este tipo de programas es poder promover el desarrollo de nuevas soluciones y la colaboración entre centros de investigación y las empresas. Es muy importante el trabajo que ha realizado CREAS, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y todos los coejecutores que están participando de este proyecto”.

“Estamos avanzando en la etapa de desarrollo de productos y estas instancias para ir conociendo cómo van avanzando las empresas en el desarrollo de sus soluciones es muy interesante, pero también lo es poder generar conexiones y empezar a provocar sinergias que sean beneficiosas para todos”, concluyó.

Comunicaciones CREAS

Compartir

Otras Noticias

Cierre exitoso de programa de CREAS que vinculó la AFC y la agroindustria con innovación alimentaria
Publicado: 31 marzo, 2025
Leer más
Agricultor transforma su producción con espumante de durazno junto a CREAS
Publicado: 24 marzo, 2025
Leer más
Director de Corfo Valparaíso destaca el impacto del Programa TT Green Foods
Publicado: 17 marzo, 2025
Leer más
CREAS y Gobierno Regional de Valparaíso impulsan el emprendimiento alimentario en la región
Publicado: 14 marzo, 2025
Leer más

Centro Cientifico tecnológico en Alimentos_

Av. Universidad 330, Placilla, sector Curauma Valparaíso – Chile

+56 32 2274460

comunicaciones@creas.cl

Socios Fundadores_

Todos los derechos reservados CREAS 2025
Website desarrrollada por Tripulante 2025