La directora del Centro Regional CREAS y destacada académica PUCV, María Elvira Zúñiga, participó recientemente en diversas actividades en Argentina, la principal de ellas siendo el Simposio Red CyTED «Economía circular en sistemas de producción agroalimentarios de Iberoamérica».

Esta actividad se realizó bajo el marco del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CyTED), y reunió a profesionales de la ciencia de los alimentos, representantes de todos los segmentos de la profesión alimentaria: especialistas en investigación y desarrollo, inocuidad y calidad, tecnología, sostenibilidad, regulaciones alimentarias, académicos, entre otros.

Participaron de este primer simposio representantes de diversas universidades, tales como: Universidad de Sevilla; Universidad de la República; Universidad Nacional de Agricultura; Universidade Lusófona de Lisboa y Universidade da Madeira, entre otros. La directora de CREAS, se presentó en la instancia con su charla “CREAS y desarrollo de procesos y estrategias sostenibles para la Agro Industria”. 

Las y los asistentes instaron a transformar el conocimiento científico en soluciones innovadoras para colaborar en la mejora de nuestro planeta, con una perspectiva sostenible.

Finalmente, la académica e investigadora también asistió al XVIII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, CyTAL, uno de los eventos trasandinos más grandes en el ámbito científico y de innovación, que reúne a profesionales de la ciencia de los alimentos de Argentina y el extranjero. 

Comunicaciones CREAS

📸 (De izquierda a derecha): Antonio Guerrero (Universidad de Sevilla); Alejandra Medrano (Universidad de la República); Héctor Gómez (UNAG Universidad Nacional de Agricultura); María Costa (Universidade Lusófona – Centro Universitário Lisboa); María Cecila Puppo (CIDCA – Centro de Investigacion); María Elvira Zúñiga, de CREAS; Paula Castilho (Universidade da Madeira), Evandro L. de Souza (Universidade Federal da Paraíba); y finalmente Ana Silvia Colmenares y Ana Alicia Paz (ambas de la Universidad del Valle de Guatemala).

Compartir

Otras Noticias

Directora CREAS presenta su labor en sostenibilidad alimentaria ante delegación internacional de la API
Publicado: 25 abril, 2025
Leer más
Nuevo proyecto FOVI busca estudiar impacto de ingredientes derivados del bagazo en salud intestinal
Publicado: 25 noviembre, 2024
Leer más
CREAS firma convenio con CODESSER y Perfruts para fortalecer la sostenibilidad agroalimentaria en la Región de Valparaíso
Publicado: 24 abril, 2025
Leer más
CREAS refuerza su compromiso con la sostenibilidad alimentaria en Congreso Internacional
Publicado: 14 abril, 2025
Leer más

Centro Cientifico tecnológico en Alimentos_

Av. Universidad 330, Placilla, sector Curauma Valparaíso – Chile

+56 32 2274460

comunicaciones@creas.cl

Socios Fundadores_

Todos los derechos reservados CREAS 2025
Website desarrrollada por Tripulante 2025