En el mundo de la gastronomía, las frambuesas han sido desde siempre una deliciosa tentación para los paladares exigentes. Sin embargo, su corta vida útil una vez en el refrigerador ha dejado a muchos amantes de esta fruta deseando una solución. Ahora, un proyecto de investigación está arrojando luz sobre este problema.

El proyecto FONDECYT Regular 1201662, bajo la dirección de la Dra. Lida Fuentes Viveros, investigadora del Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS), se ha sumergido en el misterio de la pérdida de firmeza en las frambuesas mientras maduran en la planta. Este proyecto titulado «Regulación de la pérdida de firmeza en frutos de frambuesa: papel de la anexina y calmodulina y su regulación por ácido abscísico, etileno y calcio», se enfoca en descubrir los factores que contribuyen al ablandamiento de la fruta y en encontrar formas de mejorar su calidad antes de ser cosechadas.

La experta detrás de este proyecto está evaluando la aplicación de diversos tratamientos con el objetivo de desentrañar los procesos bioquímicos que desencadenan la pérdida de firmeza en las frambuesas. Compuestos como el ácido abscísico, el etileno y el calcio están siendo analizados para entender cómo interactúan en la regulación del ablandamiento en asociación con otras moléculas como la anexina y la calmodulina.

“La frambuesa es deliciosa, pero complicada de estudiar, al ser compuesta por muchos frutos pequeños o drupas, cada una de estas pequeñas frutas puede madurar a diferente ritmo”, señaló la experta.

Si bien los resultados finales de esta investigación aún están por llegar, su novedad científica y los avances actuales están permitiendo, de a poco, entender como madura esta fruta.

Comunicaciones CREAS

Compartir

Otras Noticias

CREAS asiste a la inauguración de la nueva planta piloto de Ecofibra
Publicado: 11 diciembre, 2017
Leer más
Vinculación Chile-México: CREAS firma convenio de colaboración con CEPROBI
Publicado: 13 diciembre, 2017
Leer más
Doctora Urrutia muestra avances de proyecto de cristalización de pasas en ChileAlimentos
Publicado: 15 diciembre, 2017
Leer más
CREAS colaborará con empresas ganadoras de los Voucher de Innovación de CORFO
Publicado: 19 diciembre, 2017
Leer más

Centro Cientifico tecnológico en Alimentos_

Av. Universidad 330, Placilla, sector Curauma Valparaíso – Chile

+56 32 2274460

comunicaciones@creas.cl

Socios Fundadores_

Todos los derechos reservados CREAS 2025
Website desarrrollada por Tripulante 2025