En un esfuerzo por fortalecer la industria alimentaria en la V Región, el Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS), en colaboración con el Gobierno Regional de Valparaíso, está llevando a cabo de manera activa el Programa de Asistencia Técnica y Capacitaciones para apoyar el fomento productivo de la industria alimentaria regional, su desarrollo y comercialización (código BIP-40046158), denominado «Valpo: Emprendimientos Alimentarios» (VEA), una iniciativa única en el país.

Este proyecto, dirigido a pequeños productores y emprendedores interesados en potenciar sus negocios, es financiado a través del del Fondo Nacional de Desarrollo Regional – FNDR- del Gobierno Regional de Valparaíso y busca potenciar, a través de capacitaciones en los territorios, desarrollo de productos y escalamiento y apoyo en la comercialización de emprendimientos, el desarrollo de la innovación alimentaria en el territorio.

Las diferentes jornadas de capacitación, que se realizarán en cada una de las 38 comunas de la V región, constan de dos a tres capacitaciones consecutivas, que pueden ser: «Modelos de negocio y estrategias de comercialización en el rubro alimentario»; «Etiquetado nutricional»; «Desarrollo de alimentos de rápido consumo (snacks y platos preparados)»; «Marketing digital»; «Cómo obtener resolución sanitaria»; «Nuevas tendencias alimentarias en productos y procesos», entre otros.

«Estamos trabajando en el proyecto VEA con mucho entusiasmo. Ponemos a disposición del territorio y quienes tienen emprendimientos alimentarios en la Región de Valparaíso el conocimiento y la experiencia que tenemos en el CREAS, a través de la entrega de capacitaciones, asistencia técnica especializada y transferencia de conocimiento en el área de alimentos saludables y su comercialización», expresó Tatiana Zuluaga Orozco, coordinadora de VEA.

Además, agregó que «con ello, estamos tributando al fomento productivo de la región y entregando a nuestros beneficiarios herramientas que les permitan mejorar sus procesos y productos de tal forma que puedan ser sostenibles en el mediano y largo plazo», lo que significa un gran impacto positivo en las comunas de la región y, apoyando a emprendimientos alimentarios y brindándoles la asistencia necesaria para ser más competitivos, con canales de comercialización conectados con las necesidades del mercado nacional e internacional.

Hasta el momento, se han realizado capacitaciones en las comunas de: Casablanca, El Tabo, La Calera, Panquehue, Santo Domingo, Santa María y Putaendo. Para saber las fechas de las próximas capacitaciones en las comunas restantes de la V región, puede revisar la web de nuestro Centro.

Comunicaciones CREAS

Compartir

Otras Noticias

Cierre exitoso de programa de CREAS que vinculó la AFC y la agroindustria con innovación alimentaria
Publicado: 31 marzo, 2025
Leer más
Agricultor transforma su producción con espumante de durazno junto a CREAS
Publicado: 24 marzo, 2025
Leer más
Director de Corfo Valparaíso destaca el impacto del Programa TT Green Foods
Publicado: 17 marzo, 2025
Leer más
CREAS y Gobierno Regional de Valparaíso impulsan el emprendimiento alimentario en la región
Publicado: 14 marzo, 2025
Leer más

Centro Cientifico tecnológico en Alimentos_

Av. Universidad 330, Placilla, sector Curauma Valparaíso – Chile

+56 32 2274460

comunicaciones@creas.cl

Socios Fundadores_

Todos los derechos reservados CREAS 2025
Website desarrrollada por Tripulante 2025