En el espacio cowork de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), el equipo del programa TT Green Foods cerró su ciclo de comités técnicos con esta cuarta instancia, en que se presentaron avances de distintos proyectos parte del programa, que fueron revisados desde una perspectiva constructiva, con el fin de brindar recomendaciones y asesoría pertinente para lograr la correcta maduración de las tecnologías en discusión.

Los proyectos que se compartieron en el comité fueron los siguientes: “Validación y empaquetamiento de soluciones tecnológicas para la producción de alimentos plant-based que emulen (o no) las características organolépticas de productos de origen animal”, “Validación y empaquetamiento de recubrimiento vegetal con base tecnológica para extender la vida útil en frutas” y “Agregación de valor y mejora en funcionalidad tecnológica a harinas/aceites insect-based para validación del modelo de economía circular de gestión de residuos orgánicos”.

Según explicó Julissa Santis, gerente del programa Tecnológico TT Green Foods, es en estos comités que las distintas instituciones que pertenecen al programa buscan “generar sinergias virtuosas por medio de la interacción de sus representantes, promover la generación de una gobernanza articulada y robusta; así como, se generen relaciones entre las instituciones que van más allá de los proyectos que son parte del programa TT Green Foods”

Por su parte, Macarena Aljaro, directora de Programas y Consorcios Tecnológicos de CORFO, en la Gerencia de Capacidades Tecnológicas, aseguró que “es importante para nosotros lo que está llevando a cabo TT Green Foods, pues es la combinación perfecta aquí para la transformación de la industria, algo necesario ante la actual crisis climática”.

Sebastián González, gerente del área de salud vegetal en Plantae Labs, valoró positivamente la instancia “porque permite relacionarnos de mejor forma entre empresas del área de la innovación, en temas tan importantes como la alimentación sana acá en Chile. A veces se nos ocurren, digamos, nuevas ideas para productos o tenemos un acercamiento similar en diversos proyectos, por lo que estas reuniones nos dan oportunidades para compartir futuros proyectos o hacer alguna colaboración a futuro”

Finalmente, Alejandro Pérez Cotapos, consultor en Phibrand, expresó que “hemos aprendido mucho sobre el desarrollo de los proyectos y cómo ha evolucionado la tecnología. También pudimos resolver algunas preguntas, feedback que nos permitirá ir mejorando los modelos de negocio o las valorizaciones de la tecnología. Encontramos muy valiosos estos aportes y también esperamos poder aportar nuestro granito de arena al desarrollo del proyecto”.

Comunicaciones CREAS

Compartir

Otras Noticias

Cierre exitoso de programa de CREAS que vinculó la AFC y la agroindustria con innovación alimentaria
Publicado: 31 marzo, 2025
Leer más
Agricultor transforma su producción con espumante de durazno junto a CREAS
Publicado: 24 marzo, 2025
Leer más
Director de Corfo Valparaíso destaca el impacto del Programa TT Green Foods
Publicado: 17 marzo, 2025
Leer más
CREAS y Gobierno Regional de Valparaíso impulsan el emprendimiento alimentario en la región
Publicado: 14 marzo, 2025
Leer más

Centro Cientifico tecnológico en Alimentos_

Av. Universidad 330, Placilla, sector Curauma Valparaíso – Chile

+56 32 2274460

comunicaciones@creas.cl

Socios Fundadores_

Todos los derechos reservados CREAS 2025
Website desarrrollada por Tripulante 2025