El Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables, CREAS, junto al Gobierno Regional de Valparaíso y, en esta ocasión, la Municipalidad de Casablanca, llevaron a cabo la primera Jornada de Capacitación Alimenticia del programa VEA “Valpo: Emprendimientos Alimentarios”.

Este Programa de Asistencia Técnica y Capacitaciones para apoyar el fomento productivo de la industria alimentaria regional, su desarrollo y comercialización (código BIP-40046158), es financiado a través del del Fondo Nacional de Desarrollo Regional – FNDR- del Gobierno Regional de Valparaíso y busca  beneficiar a la industria alimentaria de la zona a través de capacitaciones en los territorios, desarrollo de productos, además del escalamiento y apoyo en la comercialización de emprendimientos.

“Para nosotros es fundamental poder recibir programas que mejoren las competencias y le entreguen nuevas herramientas a los emprendedores gastronómicos. En Casablanca tenemos una fuerza emprendedora, de pequeños empresarios que necesitan seguir escalando y avanzando y para eso precisan acompañamiento técnico como el ofrecido por el Centro CREAS”, afirmó el alcalde de la Municipalidad de Casablanca, Francisco Riquelme.

El edil además agregó que el valor de este programa radica en  la transferencia de conocimiento, de experiencia y también el incentivo a la innovación en el emprendimiento: “Nosotros en Casablanca tenemos una línea de posicionamiento turístico significativo, donde la gastronomía local y la producción local es un atributo significativo. Entonces, si con estas instancias ellos son capaces de poder también trabajar ese ámbito para hacer nuestra comuna mucho más atractiva turísticamente, iremos por súper buen camino”.

Tatiana Zuluaga, coordinadora del programa VEA, expresó que “estamos muy contentos con el recibimiento de todas y todos los emprendedores que participaron de la jornada”. Además,  invitó a quienes estén interesados a estar atentos a las redes del centro CREAS, pues esta es “la primera jornada de muchas a lo largo de las 38 comunas en la región de Valparaíso”.

COMPARTIENDO SABERES

La jornada consistió de tres charlas magistrales: “Preservación y vida útil de los alimentos”; “Nuevas tendencias alimentarias” y finalmente “Legislación alimentaria y etiquetado nutricional”, donde las y los participantes pudieron intercambiar conocimientos y resolver dudas de forma dinámica con las y los expositores presentes.

Para Giuseppina Di Lallo, dueña de Dulces La Nonna Casablanca, esta jornada le permitió “aprender más, desarrollarnos más y salir de muchas dudas, porque nosotros tenemos muchos mitos sobre algunas cosas. Esta charla nos aclaró varias preguntas, por lo cual estoy agradecida”. 

Concuerda con ella Edison Calderón, fundador de Enraiza Chile, quien aseguró que “ información como la compartida hoy, en el rubro alimenticio, es indispensable. Para nosotros en Enraiza Chile haber participado de esta capacitación significó muchísimo, esperamos sin duda que CREAS sea de nuestras alianzas estratégicas futuras”.

Finalmente, Blanca Fuenzalida, fundadora de Productos Blanquita, agradeció a CREAS la oportunidad de participar en una actividad informativa como esta, pues “no solo sirvió para aclarar dudas, sino también para ponernos en contacto con ustedes”.

Comunicaciones Centro CREAS

Compartir

Otras Noticias

Directora CREAS presenta su labor en sostenibilidad alimentaria ante delegación internacional de la API
Publicado: 25 abril, 2025
Leer más
Nuevo proyecto FOVI busca estudiar impacto de ingredientes derivados del bagazo en salud intestinal
Publicado: 25 noviembre, 2024
Leer más
CREAS firma convenio con CODESSER y Perfruts para fortalecer la sostenibilidad agroalimentaria en la Región de Valparaíso
Publicado: 24 abril, 2025
Leer más
CREAS refuerza su compromiso con la sostenibilidad alimentaria en Congreso Internacional
Publicado: 14 abril, 2025
Leer más

Centro Cientifico tecnológico en Alimentos_

Av. Universidad 330, Placilla, sector Curauma Valparaíso – Chile

+56 32 2274460

comunicaciones@creas.cl

Socios Fundadores_

Todos los derechos reservados CREAS 2025
Website desarrrollada por Tripulante 2025