En el marco del Primer Congreso Nacional de Innovación Social: “Desarrollos en Economía Circular para la Innovación Social”, realizado en La Plata, Argentina, la doctora Carmen Soto, investigadora del Centro CREAS, expuso a investigadores internacionales su ponencia  “Valorización de residuos agroindustriales, avanzando hacia la circularidad del sector productivo”.

En esta instancia, que se realizó en el contexto de la Mesa sobre economía circular CYTED “Experiencias de innovación para la sostenibilidad de la cadena de valor de alimentos en Iberoamérica», participaron exponentes científicos de diferentes países, entre ellos: Argentina, Chile, Guatemala y Portugal.

La discusión de esta mesa se centró en presentar estrategias para valorizar materias primas subvaloradas y descartes agroindustriales, con el propósito de mejorar la cadena de valor y gestión de los recursos naturales.

“La participación en esta mesa de trabajo permite, entre otras cosas, reforzar los lazos de cooperación entre instituciones de desarrollo científico tecnológico que están trabajando en áreas similares a los que se realizan en CREAS”, comentó Carmen Soto en la oportunidad.

“Esto también nos permite conocer el estado de situación del área en otros países, dejando patente que nuestro actual desempeño en el Centro CREAS es destacable en el área”, concluyó.

Comunicaciones CREAS

Compartir

Otras Noticias

Cierre exitoso de programa de CREAS que vinculó la AFC y la agroindustria con innovación alimentaria
Publicado: 31 marzo, 2025
Leer más
Agricultor transforma su producción con espumante de durazno junto a CREAS
Publicado: 24 marzo, 2025
Leer más
Director de Corfo Valparaíso destaca el impacto del Programa TT Green Foods
Publicado: 17 marzo, 2025
Leer más
CREAS y Gobierno Regional de Valparaíso impulsan el emprendimiento alimentario en la región
Publicado: 14 marzo, 2025
Leer más

Centro Cientifico tecnológico en Alimentos_

Av. Universidad 330, Placilla, sector Curauma Valparaíso – Chile

+56 32 2274460

comunicaciones@creas.cl

Socios Fundadores_

Todos los derechos reservados CREAS 2025
Website desarrrollada por Tripulante 2025