Con el objetivo de aportar al desarrollo de la ciencia, tecnología, conocimiento e innovación de la regiones de Valparaíso y Coquimbo, el Nodo CIV-VAL convocó de forma exitosa al primer Comité de Coordinación Macrozonal (CCM), instancia en la que participaron representantes de la academia y del sector público y privado, quienes serán los encargados de asesorar y validar los avances del proyecto.

Cabe mencionar, que la iniciativa denominada “Articulación y consolidación del Nodo ‘CIV-VAL’ para la aceleración del impacto territorial de la CTCi en la Macrozona Centro” es financiada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y ejecutada por ocho instituciones de la zona (PUCV, UV, UTFSM, ULS, UCN, CINV, CEAZA, CREAS), quienes trabajarán en conjunto durante 24 meses para identificar las brechas que han limitado el desarrollo científico en el territorio, implementando acciones piloto y visibilizando sinergias.

En esa línea, diferentes actores clave del ecosistema de ciencia y tecnología con equilibrio territorial y de género fueron invitados a participar activamente de este CCM para aportar con ideas y colaborar en la definición de prioridades en áreas específicas, proponiendo soluciones que se adapten a las necesidades de ambas regiones y que apunten a la sustentabilidad.

Durante esta primera instancia, el director del proyecto, Etienne Choupay, validó la importancia del CCM: “La conformación de este Comité es primordial para el trabajo del Nodo CIV-VAL, ya que se trata de nuestro máximo órgano de orientación, quienes tienen como objetivo asesorar estratégicamente al equipo, validar los resultados, motivar los avances y entregar diversos consejos sobre cómo visibilizar las brechas o incluir nuevos actores”.

Por otro lado, Patricia Muñoz, directora del Programa de Información Científica de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de la ANID, reconoció el trabajo y los desafíos del equipo: “Hay una necesidad de generar interacción desde los territorios hacia las instituciones, crear instrumentos en conjunto y responder a las brechas y los requerimientos. Creemos que, a futuro y gracias al trabajo de este Nodo, podremos tener una gobernanza y una articulación desde las regiones”.

En la actividad también estuvo presente la Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Centro, María José Escobar, quien aseguró que “el Nodo CIV-VAL representa este anhelo de trabajar colaborativamente para el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Todo lo que aquí se genere nos dará herramientas para crear políticas públicas que ayuden a que las regiones sigan creciendo”.

Para finalizar, Marcelo Olivares, director alterno del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte (UCN), entregó un adelanto del plan estratégico que se planea realizar durante estos dos años: “El proyecto contempla un proceso de diagnóstico y una posterior hoja de ruta, por lo que debemos identificar a los actores primordiales de la Macrozona Centro, priorizar áreas de desarrollo territorial y caracterizar las capacidades que existen en el sector. De esta forma, podremos aportar al progreso de la ciencia, tecnología, conocimiento e innovación de las regiones de Valparaíso y Coquimbo”.

Es importante destacar que esta iniciativa de la ANID también abarca diversas macrozonas a lo largo del territorio, como parte de su estrategia para incorporar los contextos locales y así fortalecer las capacidades en CTCi en todo Chile.

Compartir

Otras Noticias

Cierre exitoso de programa de CREAS que vinculó la AFC y la agroindustria con innovación alimentaria
Publicado: 31 marzo, 2025
Leer más
Agricultor transforma su producción con espumante de durazno junto a CREAS
Publicado: 24 marzo, 2025
Leer más
Director de Corfo Valparaíso destaca el impacto del Programa TT Green Foods
Publicado: 17 marzo, 2025
Leer más
CREAS y Gobierno Regional de Valparaíso impulsan el emprendimiento alimentario en la región
Publicado: 14 marzo, 2025
Leer más

Centro Cientifico tecnológico en Alimentos_

Av. Universidad 330, Placilla, sector Curauma Valparaíso – Chile

+56 32 2274460

comunicaciones@creas.cl

Socios Fundadores_

Todos los derechos reservados CREAS 2025
Website desarrrollada por Tripulante 2025