Se trata del Concurso Nodos para la Aceleración de Impacto Territorial de la CTCi (ciencia, tecnología, conocimiento e innovación) de la ANID, que pretende identificar las brechas que han limitado el desarrollo científico e implementar propuestas para abordarlas.

La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID) adjudicó recientemente el Concurso Nodos para la Aceleración de Impacto Territorial de la CTCi (ciencia, tecnología, conocimiento e innovación) al proyecto presentado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, en conjunto con otras siete instituciones de educación superior y centros de investigación de las regiones de Coquimbo y Valparaíso.

Se trata de la Universidad de Valparaíso, Universidad Técnica Federico Santa María, Universidad Católica del Norte, Universidad de La Serena, el Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS), Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA) y el Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso (CINV).

La propuesta “Articulación y consolidación del Nodo ‘CIV-VAL’ para la aceleración del impacto territorial de la CTCi en la Macrozona Centro” deberá -en 24 meses- identificar las brechas que han limitado el desarrollo científico en dicho territorio, implementando diversas acciones pilotos y visibilizando capacidades, y sinergias entre los distintos actores del ecosistema de ciencia y tecnología. Todo ello, al alero de un modelo sustentable.

Para cumplir este objetivo, el proyecto se implementará en dos etapas: la primera de ellas, correspondiente al diagnóstico y elaboración participativa de hojas de ruta o planes de acción para el fortalecimiento transversal de las capacidades, áreas o necesidades específicas de CTCi de la macrozona y; la segunda, a la estrategia de implementación de dichas hojas de ruta y de acompañamiento a los proyectos o actividades priorizadas.

Adicionalmente, se formará un Comité de Coordinación Macrozonal del richard mille rm 052 replica Nodo “CIV-VAL”, con representantes de la academia, sector público, privado y la sociedad, con equilibrio en género y territorio, para asesorar y validar los avances del proyecto.

POLO DE DESARROLLO TECNOLÓGICO Y ECONÓMICO

“Estamos muy contentos con la adjudicación de este proyecto, fruto de un trabajo integrado y colaborativo entre nuestra Casa de Estudios y cuatro universidades de dos regiones del país, un centro milenio (CINV) y dos centros regionales del Programa Regional de ANID (CREAS y CEAZA), que refleja el esfuerzo mancomunado a nivel macrozonal para nivelar brechas en ámbitos de CTCi”, señaló Etienne Choupay, director de la iniciativa.

“Esperamos con este Nodo poder mejorar la respuesta desde las instituciones que lo conforman a los distintos desafíos de sociedad y el sector productivo a partir de la CTCi, así como también estrechar vínculos entre las comunidades de académicos e investigadores de la macrozona Centro”, agregó.

Además, sostuvo que este trabajo permitirá fomentar el progreso de prototipos y pilotos de proyectos de I+D+i colaborativos, y el trabajo macrozonal coordinado en esta área. «Queremos posicionar a la macrozona como polo de desarrollo tecnológico y económico en áreas prioritarias para las regiones IV y V, y el país”, acotó.

Cabe destacar que esta iniciativa de la ANID ha abarcado diversas macrozonas a lo largo del territorio, como parte de su estrategia para incorporar los contextos locales y así fortalecer las capacidades en CTCi en todo Chile.

Compartir

Otras Noticias

Cierre exitoso de programa de CREAS que vinculó la AFC y la agroindustria con innovación alimentaria
Publicado: 31 marzo, 2025
Leer más
Agricultor transforma su producción con espumante de durazno junto a CREAS
Publicado: 24 marzo, 2025
Leer más
Director de Corfo Valparaíso destaca el impacto del Programa TT Green Foods
Publicado: 17 marzo, 2025
Leer más
CREAS y Gobierno Regional de Valparaíso impulsan el emprendimiento alimentario en la región
Publicado: 14 marzo, 2025
Leer más

Centro Cientifico tecnológico en Alimentos_

Av. Universidad 330, Placilla, sector Curauma Valparaíso – Chile

+56 32 2274460

comunicaciones@creas.cl

Socios Fundadores_

Todos los derechos reservados CREAS 2025
Website desarrrollada por Tripulante 2025