EMPRENDIMIENTOS DESTACADOS

Acercar a la población chilena a productos que escapen de lo convencional es el principal objetivo de Etave, un novedoso yogur vegetal de coco, que se presenta como una alternativa saludable y deliciosa al yogur tradicional.

Carolina y Constanza Prado, creadoras de Etave, relatan que la idea de emprender en la industria alimentaria tiene que ver con sus necesidades propias, y el interés de consumir un producto libre de lácteos. “En esta búsqueda de alternativas a la leche, pudimos encontrar leche de coco y almendras”, cuentan. “Las opciones pueden ser un poco más caras, pero existen”.

Carolina señala que un viaje a Europa fue el último empujón que necesitaba para comenzar con la formulación de Etave. “Vimos que existían yogures de muchas variedades, y que eran ricos”, cuenta, detallando que su principal motivación fue replicar el modelo y traerlo al público chileno.

Así, comenzó el proceso de investigación: “Muchos consejos y recetas seguían la línea de utilizar starters y comprar probióticos, pero ese método es poco rentable”, explica Carolina. “Las alternativas que encontramos nos parecían poco aplicables y escalables”.

A través del proyecto “Desarrollo de un proceso tecnológico para la obtención de un innovador yogurt a base de leches vegetales”, financiado mediante voucher de la innovación de CORFO, CREAS buscó encontrar una metodología técnica viable para la obtención de fermentados similares al yogurt, con un alto valor nutricional y las características nutricionales y funcionales de las leches vegetales.

Para las emprendedoras, el mérito innovador de este producto radica en presentarse como una alternativa para la población que busca alimentarse saludablemente, o que presenten algún tipo de alergia alimentaria. “Hay un mercado que ya no se centra solo en las personas veganas”, cuenta, “y llama la atención saber por qué ha aumentado tanto en el último tiempo”.

De acuerdo a las creadoras de Etave, el trabajo en conjunto con CREAS a la hora de generar este yogur a base de leche de coco fue fundamental, y rescata las instancias de pedagogía del equipo, destacando que se “crea un proceso en el que se pueden entender súper bien las etapas, para replicarlo después en nuestras propias instalaciones”.

A futuro, la empresa espera realizar procesos que ayuden al aprovechamiento de los residuos de coco y almendras, utilizados en la producción del yogur.

Puedes encontrar a Etave en Facebook e Instagram como Etave Vegetal

Compartir

Otras Noticias

Cierre exitoso de programa de CREAS que vinculó la AFC y la agroindustria con innovación alimentaria
Publicado: 31 marzo, 2025
Leer más
Agricultor transforma su producción con espumante de durazno junto a CREAS
Publicado: 24 marzo, 2025
Leer más
Director de Corfo Valparaíso destaca el impacto del Programa TT Green Foods
Publicado: 17 marzo, 2025
Leer más
CREAS y Gobierno Regional de Valparaíso impulsan el emprendimiento alimentario en la región
Publicado: 14 marzo, 2025
Leer más

Centro Cientifico tecnológico en Alimentos_

Av. Universidad 330, Placilla, sector Curauma Valparaíso – Chile

+56 32 2274460

comunicaciones@creas.cl

Socios Fundadores_

Todos los derechos reservados CREAS 2025
Website desarrrollada por Tripulante 2025