Visitando la planta productiva de su socio en Colbún, Región del Maule, Jorge Cifuentes se percató de que en su trabajo habitual se generaba una gran cantidad de subproductos de frutas y hortalizas consideradas como desechos, que además resultaban contaminantes.

Tras una extenuante investigación para descubrir si existía alguna posibilidad de obtener un valor desde esta materia prima, Cifuentes concluyó que sería una excelente base para generar extractos con funcionalidad antioxidantes.

“De ahí en adelante, seguimos el camino del emprendedor del que dispone CORFO, FIA y ProChile”, detalla Cifuentes, explicando que después de cinco años de estudios “pudimos sacar al mercado una línea de ingredientes naturales y saludables, además de otra dedicada a los alimentos funcionales”.

Así es como nace SynergicFood, alimento enriquecido con antioxidantes y fibra dietaria que surge en torno al proyecto financiado por CORFO, titulado “Factibilidad técnica del desarrollo de un ingrediente pulverizado rico en antioxidantes, generado a partir del alperujo de uva”, en el que participaron integrantes del equipo técnico y de investigación de CREAS.

 

Prevención de enfermedades

Para Cifuentes, el elemento innovador que diferencia a SynergicFood de otras alternativas disponibles en el mercado radica en que se trata de un alimento con características de snack, cuya principal funcionalidad es ayudar a las personas a prevenir enfermedades no transmisibles, como sobrepeso, obesidad, diabetes y enfermedades cardio y cerebrovasculares.

“El producto ha sido validado en su funcionalidad saludable por estudios realizados en la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule”, explica Cifuentes. Además, detalla que la principal funcionalidad de SynergicFood es prevenir la glicación no enzimática que provoca el consumo excesivo de azúcar sobre nuestras proteínas, aunque también “inhibe parcialmente la actividad de las enzimas lipasa y alfaglucosidasa, que intervienen en la metabolización de grasas y carbohidratos, aydando en prevenir obesidad y diabetes”.

En cuanto al trabajo colaborativo con el equipo CREAS, el emprendedor rescata el alto nivel técnico humano de los profesionales con los que se involucró. “Fue una muy buena experiencia”, señala, destacando que “tuvimos una comunicación directa y clara, con muy buena retroalimentación, lo que nos llevó a obtener resultados concretos y escalables a nivel industrial”.


Puedes adquirir SynergicFood a través de su página web, además de sus perfiles en Facebook e Instagram.

Compartir

Otras Noticias

Cierre exitoso de programa de CREAS que vinculó la AFC y la agroindustria con innovación alimentaria
Publicado: 31 marzo, 2025
Leer más
Agricultor transforma su producción con espumante de durazno junto a CREAS
Publicado: 24 marzo, 2025
Leer más
Director de Corfo Valparaíso destaca el impacto del Programa TT Green Foods
Publicado: 17 marzo, 2025
Leer más
CREAS y Gobierno Regional de Valparaíso impulsan el emprendimiento alimentario en la región
Publicado: 14 marzo, 2025
Leer más

Centro Cientifico tecnológico en Alimentos_

Av. Universidad 330, Placilla, sector Curauma Valparaíso – Chile

+56 32 2274460

comunicaciones@creas.cl

Socios Fundadores_

Todos los derechos reservados CREAS 2025
Website desarrrollada por Tripulante 2025