Con el fin de entregar nuevos y mejorados servicios a quienes colaboren con el centro, CREAS añade este año un nuevo equipo a su planta piloto: un autoclave con contrapresión.

Desarrollados para esterilizar de forma segura recipientes cerrados herméticamente, los autoclaves son utilizados en la industria alimentaria para la esterilización de conservas y alimentos envasados tanto en plástico como en metal, para conservar la calidad de un producto y mejorar sus características sensoriales, entre otros.

¿Cuáles son las ventajas de un autoclave con contrapresión?

CREAS cuenta actualmente con un autoclave Lagarde, equipo piloto que permitirá generar productos mediante un manejo de contrapresión tanto en envases rígidos –como latas y vidrios– como en semi-rígidos y flexibles.

Lo anterior se traduce en la creación de una amplia gama de alimentos envasados que contarán con una vida útil más prolongada que otros productos presentes en el mercado. 

Además, les permitirá ser almacenados sin la necesidad de refrigeración, congelación, ni otra condición especial de almacenamiento. Esto posibilita la creación de productos como alimentos para bebé, compotas de frutas y verduras, productos agroindustriales, alimentos cárnicos, productos pesqueros, alimentos con valor agregado y también platos preparados.

Específicamente en el caso de los envases retortables, aptos para procesamiento mediante autoclave, se preserva el color, aroma, gusto y forma de la comida. Esto gracias a que, al ser un envase más delgado, puede esterilizarse en un corto período de tiempo. Asimismo, esta característica los convierte en empaques fáciles y seguros de usar.

¿Cuál es la importancia de contar con un equipo como éste en CREAS?

John Jara, Jefe de Planta Piloto de CREAS, considera que la adición de este equipo se traduce en “un aporte significativo a las empresas pertenecientes a la industria conservera, tanto para la conservería tradicional –que ofrece enlatados de frutas, verduras y pescados–, como para el segmento de los platos preparados y los alimentos húmedos para mascotas”.

Además, estas compañías podrán acudir al centro y “evaluar la factibilidad técnica de elaboración de nuevos y mejorados productos, orientadas hacia el incremento en la eficiencia de los procesos, así como para el medio ambiente”, agrega Jara.

Si quieres contratar los servicios del autoclave, contáctate con nosotros en comunicaciones@creas.cl o al fono +56 32 2274460.

Compartir

Otras Noticias

Directora CREAS presenta su labor en sostenibilidad alimentaria ante delegación internacional de la API
Publicado: 25 abril, 2025
Leer más
Nuevo proyecto FOVI busca estudiar impacto de ingredientes derivados del bagazo en salud intestinal
Publicado: 25 noviembre, 2024
Leer más
CREAS firma convenio con CODESSER y Perfruts para fortalecer la sostenibilidad agroalimentaria en la Región de Valparaíso
Publicado: 24 abril, 2025
Leer más
CREAS refuerza su compromiso con la sostenibilidad alimentaria en Congreso Internacional
Publicado: 14 abril, 2025
Leer más

Centro Cientifico tecnológico en Alimentos_

Av. Universidad 330, Placilla, sector Curauma Valparaíso – Chile

+56 32 2274460

comunicaciones@creas.cl

Socios Fundadores_

Todos los derechos reservados CREAS 2025
Website desarrrollada por Tripulante 2025