Alejandro Osses, Gerente de CREAS, junto a Víctor Muñoz, Gestor de Proyectos, estuvieron presentes en la XV versión de Andina Pack, la feria de envases más grande de Latinoamérica, que acompaña, promueve y divulga los avances tecnológicos del sector.

La instancia se centra año a año en una exhibición de productos, equipos y sistemas asociados al envase, empaque, embalaje y tecnologías de punta para la industria de procesamiento de alimentos y bebidas, farmacéutica, cosmética, higiene personal y agroindustria.

En la ocasión, nuestro equipo trabajó junto a Co-Inventa, plataforma de innovación y desarrollo de envases y embalaje de alimentos, destacando la experiencia nacional de nuestras instituciones en el rubro y conversando con diversos líderes a nivel mundial en la materia.

Andina Pack es hoy el mayor mercado concentrado de tecnología de envasado en la región. Para la industria del empaque, representa una inversión rentable y la oportunidad para encontrar nuevos negocios, así como una eficiente estrategia de fidelización y visibilidad de marca.

Soluciones integrales para el sector alimentario

En la ocasión, Alejandro Osses, Gerente de CREAS, visitó también las dependencias del Instituto de Ciencia y Tecnología Alimentaria, INTAL. Se trata de una entidad sin fines de lucro, que tiene como objetivo promover el desarrollo científico y tecnológico del sector agroindustrial, contribuyendo a su competitividad y desarrollo sostenible.

En este contexto, las autoridades de ambas instituciones firmaron un convenio que marca el comienzo de un trabajo colaborativo, en pos de mejorar de forma integral las problemáticas del sector alimentario en ambos países.

CREAS espera aprender de INTAL y añadir elementos vitales a sus mecanismos de trabajo, como lo son la externalización y difusión del conocimiento generado en el Instituto y la experiencia en cuanto a panadería y repostería.


¿Qué es INTAL?

INTAL es un Grupo de investigación, reconocido como Centro de Desarrollo Tecnológico (CDT) por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, COLCIENCIAS. La institución contribuye al desarrollo y a la mejora continua de productos y procesos en empresas del sector agroalimentario a partir del conocimiento y la experiencia de sus colaboradores, fortaleciendo la ciencia, la tecnología y la innovación del país.

Compartir

Otras Noticias

Cierre exitoso de programa de CREAS que vinculó la AFC y la agroindustria con innovación alimentaria
Publicado: 31 marzo, 2025
Leer más
Agricultor transforma su producción con espumante de durazno junto a CREAS
Publicado: 24 marzo, 2025
Leer más
Director de Corfo Valparaíso destaca el impacto del Programa TT Green Foods
Publicado: 17 marzo, 2025
Leer más
CREAS y Gobierno Regional de Valparaíso impulsan el emprendimiento alimentario en la región
Publicado: 14 marzo, 2025
Leer más

Centro Cientifico tecnológico en Alimentos_

Av. Universidad 330, Placilla, sector Curauma Valparaíso – Chile

+56 32 2274460

comunicaciones@creas.cl

Socios Fundadores_

Todos los derechos reservados CREAS 2025
Website desarrrollada por Tripulante 2025