Las frambuesas chilenas son clasificadas como frutos de alto valor por sus beneficios para la salud humana, el color atractivo que poseen y, sobre todo, un único sabor. Sin embargo, después del periodo de cosecha, su calidad disminuye y causa dificultades importantes para el mercado nacional e internacional, al alcanzar rápidamente la maduración y tener una corta vida útil.

Es en este contexto que se desarrolla el proyecto FONDECYT de Iniciación titulado “Estudio molecular del proceso de ablandamiento durante el desarrollo y maduración del fruto de frambuesa (Rubus idaeus L. cv Heritage)”, a cargo de la Investigadora CREAS Lida Fuentes. El proyecto está orientado en estudiar los cambios en la composición de la pared celular, los genes involucrados en este proceso y las hormonas que podrían regular el desarrollo y maduración del fruto de frambuesa variedad Heritage.

Recientemente, la iniciativa alcanzó un hito, ya que una base de datos ligada al proyecto fue aceptada por la Universidad de Washington, pasando a formar parte de los conocimientos disponibles a científicos a nivel internacional.

Tal recopilación trata sobre la secuenciación que muestra los cambios de expresión de genes durante la maduración de la frambuesa. Según Fuentes, lo importante de esta información es que “se puede ver los genes que cambian en el fruto durante la maduración, y con esto después poder elegir variedades de frambuesa que tengan mayor firmeza”, centrándose siempre en mejorar la calidad de la fruta en circulación nacional y también para exportación.

La investigadora explicó también que Chile es uno de los exportadores más importantes de la frambuesa congelada a nivel mundial y, si bien existen estudios y trabajos sobre el manejo de cultivo de la frambuesa en el país, “el conocimiento de los mecanismos moleculares de participación en el ablandamiento y desarrollo de los frutos de esta especie es escaso”, por lo que este proyecto apunta a generar conocimiento sobre el tema para poder entregar a futuro soluciones concretas al sector agroalimentario.

La Dra. Lida Fuentes se ha especializado en el fruto “Rubus idaeus L. cv Heritage”, variedad de la frambuesa más cultiva y exportada en el territorio nacional dado que desataca por su rendimiento en las condiciones según suelo y clima del país.

Compartir

Otras Noticias

Cierre exitoso de programa de CREAS que vinculó la AFC y la agroindustria con innovación alimentaria
Publicado: 31 marzo, 2025
Leer más
Agricultor transforma su producción con espumante de durazno junto a CREAS
Publicado: 24 marzo, 2025
Leer más
Director de Corfo Valparaíso destaca el impacto del Programa TT Green Foods
Publicado: 17 marzo, 2025
Leer más
CREAS y Gobierno Regional de Valparaíso impulsan el emprendimiento alimentario en la región
Publicado: 14 marzo, 2025
Leer más

Centro Cientifico tecnológico en Alimentos_

Av. Universidad 330, Placilla, sector Curauma Valparaíso – Chile

+56 32 2274460

comunicaciones@creas.cl

Socios Fundadores_

Todos los derechos reservados CREAS 2025
Website desarrrollada por Tripulante 2025