En línea con la importancia que tiene para Valparaíso la vinculación público-privada, María Elvira Zúñiga, directora del Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS) participó del II Encuentro de la Red Transforma Alimentos. El evento se llevó a cabo en Alto San Francisco y contó con más de 300 asistentes, tanto del sector público como privado, que pudieron ahondar en el escenario actual de innovación y colaboración tecnológica en nuestro país.

La Dra. Zúñiga expuso en el marco del panel Experiencias de Innovación y Colaboración de la Red Transforma Alimentos, en el que compartió el modelo de trabajo de CREAS  como institución de investigación, ciencia y tecnología que desarrolla I+D+i, relacionando temáticas de alimentación y sus efectos en la salud de los chilenos. Se trata de una corporación de derecho privado sin fines de lucro, cofinanciada por la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología (CONICYT) y el Gobierno Regional de la Región de Valparaíso, territorio en el que se encuentran sus instalaciones.

Además, la directora del Centro expuso ante los asistentes la forma en que la institución logra articular tanto el cooperativismo y la asociatividad como el conocimiento, desde la academia. Esto cobró vital importancia al considerar su estrecha relación con universidades de renombre, como la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad Técnica Federico Santa María y la Universidad de Valparaíso. Finalmente, la especialista hizo especial énfasis en el apoyo que necesitan los emprendedores una vez terminado el desarrollo de sus productos.

El segmento contó también con las exposiciones de Pablo Albarrán, gerente general y fundador de ECOTERRA; Juan Enrique Ortuzar, gerente de i+D de AGRICOM y presidente del comité de Cítricos de Chile y Franco Massardo, gerente General y socio fundador de Productos Bijelti.

Además, la jornada partió con el panel Economía Colaborativa en la Industria de Alimentos, liderada por Claudio Valenzuela, gerente de Desarrollo Competitivo de CORFO y Alfonso Vargas, subsecretario de Agricultura.


Aprovechar la riqueza alimentaria de Chile

Transforma Alimentos es uno de los nueve Programas Estratégicos de Especialización Inteligente impulsados por CORFO en el marco de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento del Ministerio de Economía. Como tal, está abocado a mejorar la competitividad de nuestra economía a través del desarrollo del sector alimentario nacional, contribuyendo a la diversificación y sofisticación productiva, el aumento de la productividad y sustentabilidad y la generación de capital social.

Compartir

Otras Noticias

Cierre exitoso de programa de CREAS que vinculó la AFC y la agroindustria con innovación alimentaria
Publicado: 31 marzo, 2025
Leer más
Agricultor transforma su producción con espumante de durazno junto a CREAS
Publicado: 24 marzo, 2025
Leer más
Director de Corfo Valparaíso destaca el impacto del Programa TT Green Foods
Publicado: 17 marzo, 2025
Leer más
CREAS y Gobierno Regional de Valparaíso impulsan el emprendimiento alimentario en la región
Publicado: 14 marzo, 2025
Leer más

Centro Cientifico tecnológico en Alimentos_

Av. Universidad 330, Placilla, sector Curauma Valparaíso – Chile

+56 32 2274460

comunicaciones@creas.cl

Socios Fundadores_

Todos los derechos reservados CREAS 2025
Website desarrrollada por Tripulante 2025