En el contexto de su proyecto de redes de vinculación científica y tecnológica entre Chile y Portugal, este martes se desarrolló con éxito el Seminario CREAS. El evento se llevó a cabo en el Hotel Sheraton Miramar y contó con más de X asistentes, entre miembros del sector productivo, representantes de diversas universidades y autoridades de la quinta región.

Alejandro Osses, gerente de CREAS, fue el encargado de abrir la jornada, dando la bienvenida a los presentes y entregando una visión detallada de lo que ha sido la labor del centro durante los últimos años y el rol que este tipo de instituciones tiene en el contexto nacional, con su presentación “CREAS y su impacto científico y tecnológico en el sector público-privado”.

Además, Osses declaró que lo más importante de este tipo de eventos es “la vinculación que se produce entre nuestros investigadores y personas que pertenecen al sector productivo, porque esto lleva a que se generen nuevos proyectos y productos que ayudan al escenario de innovación en nuestro país”.

Innovación a nivel internacional

Asimismo, los asistentes pudieron conocer lo que está sucediendo actualmente en el escenario científico internacional con la charla “Nuevos desarrollos en Nanotecnología”, dictada por Lorenzo Pastrana, director del área de alimentos del Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología (INL).

Para Pastrana, la conexión entre la ciencia y el sector productivo es vital, ya que “la industria no puede estar de espaldas a la academia, ni los centros de investigación pueden actuar al margen de lo que la industria requiere”. Por lo mismo, declaró que “eventos como este en donde nos pongamos de acuerdo, consigamos hablar un lenguaje común e identifiquemos oportunidades son esenciales”.

El seminario siguió con la presentación “Innovando desde la investigación e investigando para innovar” de Manuela Pintado, directora del Centro de Biotecnología y Química Fina (CBQF) de la Universidad Católica de Portugal, quien enfatizó e incentivó el cruce de sectores en el área agroalimentaria, señalando que la multidisciplinariedad es fundamental para llevar la innovación al mercado.

De igual forma, Pintado destacó la labor de CREAS y su conexión con las pequeñas y medianas empresas de nuestro país, añadiendo que “Chile está haciendo iniciativas muy interesantes en la industria: se nota que hay un interés muy grande en generar nuevos productos y relacionarse con los centros de transferencia e investigación como CREAS”.

El aporte al sector productivo

Finalmente, la jornada cerró con la exposición “Valorización de residuos agroindustriales: caso valorización de descartes de alcachofa” de Carmen Soto, investigadora de CREAS. Soto explicó además que instancias como estas funcionan como oportunidades para generar una vinculación más fuerte con el empresariado, “especialmente con aquellos que no conocen lo que pueden llegar a construir con ayuda de innovación y desarrollo, campos en los que nosotros como institución les podemos ayudar”

CREAS trabaja constantemente para acercar el sector productivo a la academia, ya sea con centros de desarrollo tecnológico o universidades. Es por esto que Rodrigo Araya, jefe de aseguramiento de calidad de FRUTEXSA, resaltó la realización de este tipo de eventos, porque en sus palabras “hoy en día la industria chilena carece de instancias en las que se conozcan las nuevas tecnologías y la innovación que el resto del mundo está ejecutando, y traer este contenido a una zona como la quinta región me parece fundamental”.

Compartir

Otras Noticias

Cierre exitoso de programa de CREAS que vinculó la AFC y la agroindustria con innovación alimentaria
Publicado: 31 marzo, 2025
Leer más
Agricultor transforma su producción con espumante de durazno junto a CREAS
Publicado: 24 marzo, 2025
Leer más
Director de Corfo Valparaíso destaca el impacto del Programa TT Green Foods
Publicado: 17 marzo, 2025
Leer más
CREAS y Gobierno Regional de Valparaíso impulsan el emprendimiento alimentario en la región
Publicado: 14 marzo, 2025
Leer más

Centro Cientifico tecnológico en Alimentos_

Av. Universidad 330, Placilla, sector Curauma Valparaíso – Chile

+56 32 2274460

comunicaciones@creas.cl

Socios Fundadores_

Todos los derechos reservados CREAS 2025
Website desarrrollada por Tripulante 2025