El evento fue organizado por Tres Peces Gastronómica y contó con la asistencia de representantes de la Caleta de Pescadores de Los Vilos, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y Sercotec Coquimbo, entre otros.

En el marco del programa “Juntos: Fondo para Negocios Asociativos” de Sercotec, este martes se realizó una cata de locos en el Taller Local del Cerro Concepción, en Valparaíso. La actividad se centró en dar a conocer la variedad de productos que ofrece la Cooperativa de Pescadores Artesanales de Los Vilos, además de establecer oportunidades comerciales con las diversas instituciones pertenecientes a la ciudad de Valparaíso.

La Cooperativa de Pescadores Artesanales de Los Vilos se encuentra trabajando en diversificación productiva desde el año 2016. Este proceso, además de entregar un valor agregado a los recursos pesqueros obtenidos, genera mejores ingresos a las entidades involucradas. La línea de productos en conservas “Locos en su caldo”, fabricada por los mismos pescadores, es una muestra concreta de esto. Además, la Cooperativa trabaja también con artículos como lapas, chochas y pescados de roca.

Los pescadores trabajaron en conjunto a CREAS para mejorar las características de su producto. El centro realizó la evaluación del tratamiento térmico de las conservas para asegurar que cumplieran con los requisitos en este apartado, con el fin de asegurar inocuidad y, al mismo tiempo, mejorar la calidad del líquido de cobertura de los locos, provenientes del área de manejo de Ñaqué, en la provincia de Choapa.

Alejandro Osses, gerente de CREAS, destacó la importancia de instancias de este tipo para la entidad, puesto que se pudo apreciar “un resultado tangible del trabajo que hemos estado gestionando con la Cooperativa de Pescadores Artesanales de Los Vilos, en donde las capacidades técnicas que tenemos como centro están resultando en mejoras concretas tanto en el envasado como en el desarrollo producto en sí”.

Osses aseguró además que “el que surja un producto no solo inocuo alimentariamente, sino que también de calidad, significa la generación de un valor agregado para los locos, lo que sienta un buen antecedente para futuros trabajos con otros artículos, como las chochas o las lapas”.

CREAS y la Cooperativa seguirán trabajando en el futuro, puesto que postularon en conjunto al último Voucher de la Innovación de Corfo, proceso que resultó en la aprobación del proyecto “Mejora en el proceso de elaboración de chochas y lapas en conserva”, que busca perfeccionar el proceso de elaboración de estos recursos bentónicos que extraen de sus propias áreas de manejo.

Compartir

Otras Noticias

Cierre exitoso de programa de CREAS que vinculó la AFC y la agroindustria con innovación alimentaria
Publicado: 31 marzo, 2025
Leer más
Agricultor transforma su producción con espumante de durazno junto a CREAS
Publicado: 24 marzo, 2025
Leer más
Director de Corfo Valparaíso destaca el impacto del Programa TT Green Foods
Publicado: 17 marzo, 2025
Leer más
CREAS y Gobierno Regional de Valparaíso impulsan el emprendimiento alimentario en la región
Publicado: 14 marzo, 2025
Leer más

Centro Cientifico tecnológico en Alimentos_

Av. Universidad 330, Placilla, sector Curauma Valparaíso – Chile

+56 32 2274460

comunicaciones@creas.cl

Socios Fundadores_

Todos los derechos reservados CREAS 2025
Website desarrrollada por Tripulante 2025