ciencia

Día Mundial de la Tierra: Investigadores de CREAS y Ceres analizan desafíos para cuidar el planeta

A propósito de la celebración del Día Mundial de la Tierra, conmemoración que invita a la comunidad a reflexionar sobre el estado del planeta y promover acciones que fomenten la conservación y la sostenibilidad, investigadores del Centro Ceres y CREAS, ambos centros socios al Nodo CIV-VAL, se refieren a esta instancia con foco en la agricultura sostenible, una herramienta clave para enfrentar el cambio climático, el cual se basa en un sistema de prácticas agrícolas ecológicas centradas en innovaciones científicas…

0
Leer más

Innovador proyecto busca rescatar propiedades neuroprotectoras de la borra de café

En un esfuerzo conjunto liderado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y el Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS), se ha puesto en marcha el proyecto «Desarrollo de un proceso enzimático para la obtención de un extracto a partir de borra de café para la formulación de un suplemento alimenticio en cápsulas de comprobada actividad neuroprotectora» (Código ID23I10236), proyecto que busca abordar la creciente prevalencia de enfermedades neurodegenerativas, en particular la Enfermedad de Alzheimer (EA), a…

0
Leer más

Frambuesas sin suelo como alternativa de cultivo que desafía la sequía

Las frambuesas tienen un sabor único y valiosos beneficios para la salud, pues son una fuente valiosa de vitaminas, minerales, fibra dietética y compuestos antioxidantes. Pero, al igual que muchos frutos, se han visto afectadas por la escasez de suelo y la sequía, lo que ha llevado a muchos agricultores a abandonar los cultivos. Sin embargo, el cultivo protegido sin suelo, con plantas en maceta, es una alternativa capaz de responder a la escasez de suelo y agua que debe…

0
Leer más

Investigadora Lida Fuentes se adjudica Proyecto Fondecyt Regular 2024

La Dra. Lida Fuentes, investigadora del Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables, CREAS, se adjudicó recientemente un proyecto del prestigioso concurso de investigación científica, Fondecyt Regular, de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID. El proyecto Fondecyt Regular N°1241417, titulado «Regulación de la pérdida de firmeza en frutos de frambuesa: desentrañando la relación entre la vía del ácido abscísico y los factores de transcripción dependientes del calcio», tiene como objetivo principal explorar la conexión entre las hormonas de…

0
Leer más

Investigadoras CREAS se adjudican importante proyecto de Fortalecimiento ANID

Recientemente, el Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS), de la PUCV, junto a diversas instituciones científicas, logró adjudicarse fondos del concurso de Fortalecimiento del Desarrollo Científico y Tecnológico de los Centros Regionales 2023, perteneciente a la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), a través de la Subdirección de Centros e Investigación Asociativa, para un llamativo estudio sobre posibles mejoras  a las propiedades del bagazo de diversas bebidas alcohólicas de nuestra región. El estudio, titulado «Estudio Multidisciplinario de…

0
Leer más

María Elvira Zúñiga destaca en Colección «Inspiradoras» del MinCiencia

En una maravillosa iniciativa liderada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación junto al Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, se ha lanzado la Colección «Inspiradoras», que resalta el significativo trabajo de 26 mujeres destacadas en diversas disciplinas y regiones de Chile en el ámbito de la investigación. Entre estas notables mujeres, María Elvira Zúñiga, directora del Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS). Zúñiga, destacada como la primera mujer ingeniera de Chile, figura…

0
Leer más
Recibe nuestro Newsletter
Síguenos en nuestras redes sociales