ciencia

¿Cómo funciona un compuesto antioxidante en nuestro organismo?

Por Alejandra Espinoza Investigador Principal proyecto ANID Regional R23F0004, Universidad de Valparaíso El consumo de compuestos antioxidantes es una necesidad dado que, en nuestro organismo, se generan constantemente agentes químicos que son capaces de oxidar a nuestras propias moléculas. Estos agentes se producen en pequeñas cantidades como consecuencia de nuestro metabolismo a nivel celular, siendo un ejemplo concreto el agua oxigenada o peróxido de hidrógeno. A nivel industrial, la producción y comercialización del agua oxigenada se asocia a la eliminación…

0
Leer más

Seremi de Ciencia visita CREAS y destaca rol clave en la innovación alimentaria

Recientemente, Rodrigo González, Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Centro, realizó una visita a las instalaciones del Centro Regional CREAS, donde pudo conocer el trabajo en investigación y desarrollos innovadores que el Centro realiza y su impacto en cuanto a impulsar iniciativas sostenibles a nivel regional y nacional. En su recorrido por los laboratorios y áreas de investigación del Centro junto a la directora del Centro, María Elvira Zúñiga y las investigadoras Carmen Soto y Lida…

0
Leer más

CREAS lanza Proyecto INTERESA para la valorización del bagazo de vino y cerveza

El Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS) realizó su evento de lanzamiento del Proyecto ANID Regional R23F0004 “Estudio multidisciplinario del procesamiento tecnológico para mejorar las Propiedades funcionales y saludables del bagazo de vino y cerveza de la región de Valparaíso” (Proyecto INTERESA), iniciativa que busca transformar residuos agroindustriales en productos de alto valor agregado. A la presentación en la Casa Central PUCV del proyecto, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), anterior Conicyt, asistió la…

0
Leer más

Investigadora Lida Fuentes presenta avances sobre la maduración de frambuesa en Encuentro anual de Poscosecha

La investigadora del Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS), Lida Fuentes, junto a su asistente de investigación, Martina Salazar, formaron parte del Encuentro anual de Poscosecha, instancia clave en el ámbito científico y técnico de la industria frutal. En esta edición, celebrada en la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, se congregaron cerca de 300 asistentes, entre ellos investigadores, productores, exportadores y empresas vinculadas al sector. Organizado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) La…

0
Leer más

CREAS destaca en el epicentro tecnológico regional “Transfiere Región 2024” 

El Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS) se destacó en la primera jornada de Transfiere Región Valparaíso 2024, principal evento de innovación y transferencia tecnológica de la región, con un enfoque especial en la productividad y la sostenibilidad ambiental. El encuentro, organizado por la Cámara Chilena de la Construcción Valparaíso (CChC Valparaíso), la Asociación de Empresas de la Región de Valparaíso (ASIVA) y la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP Valparaíso), tiene como objetivo principal fomentar una…

0
Leer más

CREAS participa en Feria de Prototipos de la PUCV

El equipo de investigación y laboratorio del Centro Regional CREAS participó recientemente en la segunda edición de la Feria de Prototipos, organizada en el Patio de las Camelias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). El evento reunió a diversos proyectos científicos innovadores, presentados por estudiantes e investigadores de la universidad. Durante la feria, el equipo exhibió dos de sus productos alimentarios más destacados: bollos de pan elaborados con harina de bagazo cervecero, parte del proyecto ANID Regional R23F0004…

0
Leer más
Recibe nuestro Newsletter
Síguenos en nuestras redes sociales