Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables CREAS

CREAS es un Centro de Innovación en Alimentos dedicado a la Investigación y Desarrollo de productos y soluciones en los procesos alimentarios junto a emprendedores, empresas y asociaciones del rubro.

Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables

En CREAS, nos enorgullece presentar la última versión de nuestro Portafolio de Productos, un compendio dinámico que refleja nuestra excelencia en el prototipaje. Este documento es una ventana al futuro, donde encontrarás más de cien prototipos alimentarios en diversas etapas de desarrollo y comercialización. 🔬

¡Te invitamos a descubrir estos diversos productos y tecnologías haciendo clic aquí!

¡Descubre el Portafolio de Productos CREAS 2024! 

CREAS lanza Proyecto INTERESA para la valorización del bagazo de vino y cerveza

INTERESA es una iniciativa multidisciplinaria que busca desarrollar soluciones tecnológicas para mejorar las propiedades funcionales y saludables del bagazo de vino y cerveza, subproductos de gran relevancia para la industria agroalimentaria de la región.

CREAS lanza Proyecto INTERESA para la valorización del bagazo de vino y cerveza

VEA muestra innovadores prototipos alimentarios en aniversario de INIA Chile

Veglez chocolate, Barquillería Johnny y NutsFlow fueron solo tres de los emprendedores que participaron de la instancia mostrando al público sus prototipos VEA terminados.

VEA muestra innovadores prototipos alimentarios en aniversario de INIA Chile

CREAS participa en importante Feria Internacional FiSA 2024

FiSA 2024 reunió a miles de profesionales de marketing e I&D, conectando empresas y difundiendo conocimientos sobre las últimas tendencias e innovaciones en ingredientes para la industria de alimentos y bebidas.

CREAS participa en importante Feria Internacional FiSA 2024

Investigación

Líneas de Investigación

En base al desarrollo de ciencia y tecnología de excelencia, entregamos soluciones tecnológicas al sector productivo para aumentar su competitividad.

Vinculación

CREAS colabora constantemente con múltiples instituciones de renombre, a nivel nacional e internacional, con el fin de perfeccionar sus conocimientos y encontrar soluciones de primer nivel a las entidades con las que trabaja.

Publicaciones

El equipo CREAS desarrolla una productividad científica que lo mantiene en la frontera del conocimiento, permitiéndole participar en proyectos internacionales de primer nivel, como también dirigir o co-dirigir trabajos de postgrado.

Pasas: un súper alimento que va más allá de mejorar la memoria

Dentro del grupo de los alimentos desecados se encuentran las pasas, frutos obtenidos a través de la exposición de los racimos de uva al sol, hasta lograr eliminar la mayor cantidad de agua del fruto. A través de los años, han ganado respeto por sus múltiples propiedades nutricionales, las mismas que le han permitido posicionarse como parte de la alimentación habitual del ser humano hasta el día de hoy. Desde la antigüedad se han utilizado con diversos fines curativos, como complemento…

1
Leer más

Vinculación Panamá-Chile: profesionales de SENACYT visitan instalaciones de CREAS

En la ocasión, los profesionales pudieron conocer en profundidad las labores que se llevan a cabo en el centro, además de recorrer los laboratorios y plantas piloto en los que se trabaja para el desarrollo de la ciencia en la región. CREAS recibió esta semana en sus instalaciones a representantes de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Panamá, SENACYT. El encuentro se enmarcó en una ruta organizada por CONICYT, que contempló visitas a diferentes centros de investigación…

0
Leer más

Alcachofa: Un sinfín de beneficios ocultos entre sus “hojas”

Columna de opinión de Nathalia Fernández – Nutricionista de CREAS. Cuando llega la primavera, junto con las empanadas y el mote con huesillo, comenzamos a ver en los mercados y ferias locales la esperada alcachofa, que llega con su aroma y textura directamente desde la tierra a nuestra mesa, para inundarnos de su sabor y bondades nutricionales. Desde tiempos remotos que forma parte de la alimentación y desde hace algunos años que se vienen estudiando sus propiedades, convirtiéndola en un…

0
Leer más

Fibra dietaria: nutriente esencial para tener una buena digestión y prevenir la aparición de diversas enfermedades

Cuando escuchamos hablar de fibra dietaria surgen muchas dudas: ¿qué es? ¿es saludable? ¿en qué alimentos se encuentra? ¿soluble o insoluble? ¿por qué está de moda? En primer lugar, debemos señalar que la fibra dietaria hace referencia a un tipo de componente alimentario que es resistente a la digestión, es decir, que no es “atacado” por las enzimas digestivas de nuestro organismo, de manera que llega intacto al intestino grueso, en donde puede ser escasamente (fibra insoluble) o totalmente fermentado (fibra soluble)…

0
Leer más

Beneficios de consumir nueces como parte de la alimentación habitual

El interés hacia los frutos secos y su consumo ha aumentado con el tiempo debido a los avances científicos que han demostrado los múltiples beneficios que brindan sus propiedades nutricionales a la salud, tanto para individuos sanos, como para quienes padecen algún tipo de patología, como obesidad, hipertensión, diabetes mellitus y enfermedades cardiovasculares (De Souza et al, 2017). Si bien, los frutos secos son considerados alimentos altos en grasas, éstas son del tipo “saludable”, ya que aportan nutrientes comoácidos grasos monoinsaturados…

0
Leer más

Nutricionista se incorpora al equipo CREAS: «Debemos perder el rechazo a los alimentos saludables»

La realización de charlas nutricionales de alimentación saludables enfocadas a la tercera edad y resaltar el rol de la quínoa como producto en la región serán solo algunas de sus funciones dentro de CREAS. Difundir los conocimientos y descubrimientos actuales en materia de alimentación y transmitir didácticamente a la población el trabajo realizado en CREAS fueron algunos de los factores que la institución tomó en cuenta al tomar la decisión de agregar a un profesional de la nutrición a su…

0
Leer más
Recibe nuestro Newsletter
Síguenos en nuestras redes sociales