Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables CREAS

CREAS es un Centro de Innovación en Alimentos dedicado a la Investigación y Desarrollo de productos y soluciones en los procesos alimentarios junto a emprendedores, empresas y asociaciones del rubro.

Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables

En CREAS, nos enorgullece presentar la última versión de nuestro Portafolio de Productos, un compendio dinámico que refleja nuestra excelencia en el prototipaje. Este documento es una ventana al futuro, donde encontrarás más de cien prototipos alimentarios en diversas etapas de desarrollo y comercialización. 🔬

¡Te invitamos a descubrir estos diversos productos y tecnologías haciendo clic aquí!

¡Descubre el Portafolio de Productos CREAS 2024! 

CREAS lanza Proyecto INTERESA para la valorización del bagazo de vino y cerveza

INTERESA es una iniciativa multidisciplinaria que busca desarrollar soluciones tecnológicas para mejorar las propiedades funcionales y saludables del bagazo de vino y cerveza, subproductos de gran relevancia para la industria agroalimentaria de la región.

CREAS lanza Proyecto INTERESA para la valorización del bagazo de vino y cerveza

VEA muestra innovadores prototipos alimentarios en aniversario de INIA Chile

Veglez chocolate, Barquillería Johnny y NutsFlow fueron solo tres de los emprendedores que participaron de la instancia mostrando al público sus prototipos VEA terminados.

VEA muestra innovadores prototipos alimentarios en aniversario de INIA Chile

CREAS participa en importante Feria Internacional FiSA 2024

FiSA 2024 reunió a miles de profesionales de marketing e I&D, conectando empresas y difundiendo conocimientos sobre las últimas tendencias e innovaciones en ingredientes para la industria de alimentos y bebidas.

CREAS participa en importante Feria Internacional FiSA 2024

Investigación

Líneas de Investigación

En base al desarrollo de ciencia y tecnología de excelencia, entregamos soluciones tecnológicas al sector productivo para aumentar su competitividad.

Vinculación

CREAS colabora constantemente con múltiples instituciones de renombre, a nivel nacional e internacional, con el fin de perfeccionar sus conocimientos y encontrar soluciones de primer nivel a las entidades con las que trabaja.

Publicaciones

El equipo CREAS desarrolla una productividad científica que lo mantiene en la frontera del conocimiento, permitiéndole participar en proyectos internacionales de primer nivel, como también dirigir o co-dirigir trabajos de postgrado.

La revolución de los syrup: nuevo caso de éxito de productos comercializados por emprendedores regionales y desarrollados en CREAS

Siröpa, proyecto cofinanciado mediante un Voucher de la Innovación de CORFO, planea reconectar a los chilenos con la comida saludable, demostrando que un producto sano también puede ser sabroso. El consumo excesivo de azúcar y la deficiencia de consumo de fibra dietaria se instauran como problemáticas actuales de nuestra sociedad. En Chile, cada persona consume en promedio 14 gramos de fibra por día, ocupando uno de los puestos más bajos de la región y consumiendo a su vez un 42%…

0
Leer más

Nueces partidas larga vida: tecnologías para conservar la vida útil de las nueces de exportación

El proyecto es financiado por CONICYT, tiene una duración de 24 meses e involucra a distintos actores relativos a la agroindustria, como la Asociación Gremial Chilean Walnut Commission, Huertos del Valle, Frutamerica, Frunut y Frutas de Exportación (Frutexsa). La nuez chilena ha alcanzado reconocimiento a nivel mundial gracias a su color claro, sabor suave, frescura y aporte a la salud. Características como la presencia de proteínas ricas en aminoácidos esenciales, fibra dietaria y minerales, además de un bajo índice glicémico…

0
Leer más

Alimentos fermentados: una tendencia saludable en alza

El avance en los estudios relacionados al organismo y como los alimentos afectan de manera positiva o negativa en él, han podido establecer claramente que el intestino tiene un rol fundamental en la salud de las personas, ya que es en este lugar donde ocurre el paso de los nutrientes a la sangre, medio por el cual son transportados hasta su destino para cumplir alguna función determinada, ya sea energética, estructural, etc. Es tanto el interés y lo que se…

0
Leer más

Salmones colorizados: CREAS realiza focus group de productos mejorados con profesionales de INACAP

El proyecto, titulado “Incorporación de tecnologías de impregnación de colorantes y saborizantes naturales para el desarrollo de mejorados productos a base de salmón de escasa coloración” es financiado por CORFO y pretende finalizarse a mediados de este año. En la actualidad, Chile posee una industria acuícola potente, principalmente por sus niveles de exportación de pescados y mariscos. Sin embargo, gracias a los exigentes estándares de calidad de los mercados internacionales, muchos productos deben ser comercializados internamente. Es el caso del…

0
Leer más

Ciruela pasa y sus beneficios nutricionales

De diversos colores, tamaños y con un sabor entre ácido y dulce, la ciruela es un fruto que posee diversas propiedades nutricionales para la salud, de las cuales podemos beneficiarnos en época de verano y a través de distintos formatos y preparaciones culinarias. Conocida por estimular la digestión, para algunas personas suele ser sinónimo de indigestión y/o malestar digestivo. La explicación a esto podría ser debido al alto contenido de fibra y derivados de hidroxifenilación que posee: éstos últimos estimulan…

0
Leer más

CREAS y ONG Progressio apoyan con capacitaciones a productores de queso de cabra de Chincolco

Como parte de su constante compromiso con la comunidad, CREAS generó una red de apoyo con la ONG Progressio, institución centrada en promocionar sistemas participativos de gestión territorial sostenible, considerando de forma integral las necesidades del tejido sociocultural y socioeconómico presentes. En este sentido, profesionales del centro realizaron un taller sobre alimentación y gestión de ciclos productivos ante productores y estudiantes del Liceo Cordillera Chincolco. El evento, encabezado por Nathalia Fernández y John Jara, representó el primer paso del aporte…

0
Leer más
Recibe nuestro Newsletter
Síguenos en nuestras redes sociales