Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables CREAS

CREAS es un Centro de Innovación en Alimentos dedicado a la Investigación y Desarrollo de productos y soluciones en los procesos alimentarios junto a emprendedores, empresas y asociaciones del rubro.

Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables

En CREAS, nos enorgullece presentar la última versión de nuestro Portafolio de Productos, un compendio dinámico que refleja nuestra excelencia en el prototipaje. Este documento es una ventana al futuro, donde encontrarás más de cien prototipos alimentarios en diversas etapas de desarrollo y comercialización. 🔬

¡Te invitamos a descubrir estos diversos productos y tecnologías haciendo clic aquí!

¡Descubre el Portafolio de Productos CREAS 2024! 

CREAS lanza Proyecto INTERESA para la valorización del bagazo de vino y cerveza

INTERESA es una iniciativa multidisciplinaria que busca desarrollar soluciones tecnológicas para mejorar las propiedades funcionales y saludables del bagazo de vino y cerveza, subproductos de gran relevancia para la industria agroalimentaria de la región.

CREAS lanza Proyecto INTERESA para la valorización del bagazo de vino y cerveza

VEA muestra innovadores prototipos alimentarios en aniversario de INIA Chile

Veglez chocolate, Barquillería Johnny y NutsFlow fueron solo tres de los emprendedores que participaron de la instancia mostrando al público sus prototipos VEA terminados.

VEA muestra innovadores prototipos alimentarios en aniversario de INIA Chile

CREAS participa en importante Feria Internacional FiSA 2024

FiSA 2024 reunió a miles de profesionales de marketing e I&D, conectando empresas y difundiendo conocimientos sobre las últimas tendencias e innovaciones en ingredientes para la industria de alimentos y bebidas.

CREAS participa en importante Feria Internacional FiSA 2024

Investigación

Líneas de Investigación

En base al desarrollo de ciencia y tecnología de excelencia, entregamos soluciones tecnológicas al sector productivo para aumentar su competitividad.

Vinculación

CREAS colabora constantemente con múltiples instituciones de renombre, a nivel nacional e internacional, con el fin de perfeccionar sus conocimientos y encontrar soluciones de primer nivel a las entidades con las que trabaja.

Publicaciones

El equipo CREAS desarrolla una productividad científica que lo mantiene en la frontera del conocimiento, permitiéndole participar en proyectos internacionales de primer nivel, como también dirigir o co-dirigir trabajos de postgrado.

Nuevas tecnologías de secado piloto disponibles en CREAS: horno convector y secador solar

Estos dos equipos se suman a las otras tecnologías con las que el centro ya cuenta en cuanto a secado a escala piloto, como liofilización, secado en spray, secado mediante tambor rotatorio (Drum Dryer), secado infrarrojo y secado a vacío. Con el objetivo de entregar nuevos y mejorados servicios a emprendedores y empresas que colaboren con el centro, CREAS añade dos nuevas tecnologías de secado piloto a sus instalaciones: un horno convector y un secador solar. Valor agregado a descartes agroindustriales A…

0
Leer más

CREAS y Sercotec Ovalle firman convenio de colaboración para promover innovación y emprendimiento

Ambas instituciones serán un puente de vinculación, permitiendo generar una mayor cobertura a nivel nacional y visualizar a los distintos stakeholders actuales y potenciales. En un esfuerzo por promover la innovación, el emprendimiento y la colaboración entre instituciones públicas y privadas en estas materias, el Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS) firmó un convenio de colaboración con el Centro de Negocios Sercotec Ovalle. Este hito marca el comienzo del trabajo colaborativo entre ambas instituciones, y tiene como eje…

0
Leer más

Del huerto a tu mesa: Pura Palta y la reutilización de descartes de la industria de la palta

“Del huerto a tu mesa” es la propuesta de Pura Palta, empresa oriunda de la región de Valparaíso dedicada al trabajo en torno a la palta, que busca volver a las raíces y entregar productos de alta calidad como alternativa a los cultivos masivos de este fruto, posicionados a nivel nacional e internacional. Pero, ¿qué pasa con los descartes de esta industria? Mediante los proyectos “Desarrollo de una novedosa y diferenciada pasta untable para la valorización de la palta de…

0
Leer más

Emprendimiento e Innovación en Alimentos: elementos claves para asegurar el éxito

Por Caroline León Jefa de Gestión de Proyectos de CREAS El sector económico alimentario de Chile –y toda su cadena de valor asociada– hoy en día tiene un gran potencial para poder emprender e innovar en nuevos y/o mejorados productos y procesos, gracias a la gran riqueza de materias primas alimentarias de nuestro país que son reconocidas a nivel global. Actualmente, Chile se posiciona en el top ten en exportaciones en las categorías de uva y ciruela (tanto fresca como…

0
Leer más

CREAS y PUCV firman contrato de licencia para el uso de un nuevo ingrediente alimentario

El acuerdo otorgará al Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS) una licencia exclusiva para el desarrollo de la tecnología que permite sustituir por fibra soluble o prebiótico el uso de la sacarosa en la formulación de alimentos procesados. Con la misión de generar impacto por medio de la transferencia de conocimiento entre el  Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS) y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), los investigadores María Elvira Zúñiga Hansen, directora de CREAS,…

0
Leer más

Aprovechar los recursos marítimos de las costas chilenas, el desafío 2021

Por Carmen Soto Investigadora de CREAS Vivimos en un país privilegiado en cuanto a los recursos naturales marítimos que posee, tanto por su extensa área con más de 6.400 km de costa, como por su abundante biomasa. Como resultado de esta riqueza natural, Chile está dentro de los 10 países pesqueros más importantes del mundo, con más de 230 especies registradas, entre las que se cuentan peces, algas, moluscos, crustáceos, equinodermos, tunicado, cnidarios, entre otros. Pero a pesar de esta…

0
Leer más
Recibe nuestro Newsletter
Síguenos en nuestras redes sociales