Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables CREAS

CREAS es un Centro de Innovación en Alimentos dedicado a la Investigación y Desarrollo de productos y soluciones en los procesos alimentarios junto a emprendedores, empresas y asociaciones del rubro.

Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables

En CREAS, nos enorgullece presentar la última versión de nuestro Portafolio de Productos, un compendio dinámico que refleja nuestra excelencia en el prototipaje. Este documento es una ventana al futuro, donde encontrarás más de cien prototipos alimentarios en diversas etapas de desarrollo y comercialización. 🔬

¡Te invitamos a descubrir estos diversos productos y tecnologías haciendo clic aquí!

¡Descubre el Portafolio de Productos CREAS 2024! 

CREAS lanza Proyecto INTERESA para la valorización del bagazo de vino y cerveza

INTERESA es una iniciativa multidisciplinaria que busca desarrollar soluciones tecnológicas para mejorar las propiedades funcionales y saludables del bagazo de vino y cerveza, subproductos de gran relevancia para la industria agroalimentaria de la región.

CREAS lanza Proyecto INTERESA para la valorización del bagazo de vino y cerveza

VEA muestra innovadores prototipos alimentarios en aniversario de INIA Chile

Veglez chocolate, Barquillería Johnny y NutsFlow fueron solo tres de los emprendedores que participaron de la instancia mostrando al público sus prototipos VEA terminados.

VEA muestra innovadores prototipos alimentarios en aniversario de INIA Chile

CREAS participa en importante Feria Internacional FiSA 2024

FiSA 2024 reunió a miles de profesionales de marketing e I&D, conectando empresas y difundiendo conocimientos sobre las últimas tendencias e innovaciones en ingredientes para la industria de alimentos y bebidas.

CREAS participa en importante Feria Internacional FiSA 2024

Investigación

Líneas de Investigación

En base al desarrollo de ciencia y tecnología de excelencia, entregamos soluciones tecnológicas al sector productivo para aumentar su competitividad.

Vinculación

CREAS colabora constantemente con múltiples instituciones de renombre, a nivel nacional e internacional, con el fin de perfeccionar sus conocimientos y encontrar soluciones de primer nivel a las entidades con las que trabaja.

Publicaciones

El equipo CREAS desarrolla una productividad científica que lo mantiene en la frontera del conocimiento, permitiéndole participar en proyectos internacionales de primer nivel, como también dirigir o co-dirigir trabajos de postgrado.

¿Qué tanto sabemos sobre innovación y emprendimiento?

Por Macarena Núñez Jefa de Vinculación y Transferencia de CREAS Parto esta columna con un poco de pudor, enfatizando que no creo en los gurús de la innovación y el emprendimiento y que muchas veces he cuestionado el uso repetitivo de las palabras “innovación”, “ecosistema” y sus derivados, que suenan más a machaconería o discurso de moda que a procesos transformadores que debiéramos adoptar como sociedad. Pero entonces, ¿a qué se debe que actualmente los expertos recomienden tanto innovar en…

0
Leer más

Gastronomía sostenible: La tarea de cocinar sin desperdiciar alimentos

Por María Ignacia Moreno La Quinta Emprende A la hora de cocinar se producen varios sobrantes que no son utilizados, y gran parte de ellos se convierten en restos orgánicos. Mientras algunos se benefician en hacer compost o crear productos nuevos, la gran mayoría solo los arroja a la basura. La tendencia de lo sostenible ha tomado fuerza este último tiempo sumando nuevos adeptos que apuntan a generar un impacto positivo en la cocina, en el cuidado del medioambiente y el uso…

0
Leer más

El boom de los alimentos funcionales: ¿cómo definir este nuevo concepto de nutrición?

Por Julissa Santis Gestora de Proyectos de CREAS A nivel nacional e internacional, se han generado nuevas tendencias sociales que incluyen la búsqueda de alternativas para mejorar la calidad y el estilo de vida de la población, siendo esencial la promoción de un mayor cuidado de la salud, basado en mantener una dieta que genere beneficios más allá de la nutrición. Dentro de este contexto se ha posicionado a la alimentación como una herramienta para prevenir el desarrollo de enfermedades,…

0
Leer más

Tecnologías emergentes en el procesamiento de alimentos: ¿intensificar o no intensificar?

Por el Dr. Andrés Córdova Suárez Académico Escuela de Alimentos PUCV Investigador Asociado de CREAS Las cifras del uso de los recursos hídricos de nuestro país son preocupantes: mientras una persona requiere de 2 a 5 L de agua para beber al día, se emplean entre 3000 a 5000 L de agua para producir los alimentos que esta consume diariamente. Sin duda, la industria de alimentos requiere una alta demanda energética para llevar a cabo sus procesos, lo que en…

0
Leer más

Digital Twins: ¿el futuro de la industria alimentaria?

Por el Dr.  Ricardo Simpson Investigador de la UTFSM Investigador Asociado de CREAS El sector de los alimentos es un área de producción desafiante en varios aspectos y, en particular, desde la perspectiva de la gestión de la cadena de abastecimiento, ya que se necesitan sistemas de control avanzados que puedan manejar adecuadamente los productos alimentarios altamente perecibles y coordinar cambios inesperados de suministro, cumpliendo con estrictos requisitos de seguridad alimentaria y sostenibilidad. ¿Qué se entiende por un DT? Son…

0
Leer más

CREAS lidera Proyecto FONDEF que busca disminuir y/o reemplazar el sorbato de potasio en ciruelas

La iniciativa, financiada por FONDEF, cuenta con la participación de Chileprunes y Procesadora del Maipo. En el contexto del proyecto FONDEF ID20I10079, denominado “Desarrollo de un proceso para la disminución y/o reemplazo de sorbato de potasio en ciruelas deshidratadas y tiernizadas”, se llevó a cabo de manera virtual la Constitución del Directorio de esta iniciativa, instancia en la que también se entabló una conversación en torno a las expectativas de la industria en cuanto a las soluciones a generar a…

0
Leer más
Recibe nuestro Newsletter
Síguenos en nuestras redes sociales