Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables CREAS

CREAS es un Centro de Innovación en Alimentos dedicado a la Investigación y Desarrollo de productos y soluciones en los procesos alimentarios junto a emprendedores, empresas y asociaciones del rubro.

Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables

En CREAS, nos enorgullece presentar la última versión de nuestro Portafolio de Productos, un compendio dinámico que refleja nuestra excelencia en el prototipaje. Este documento es una ventana al futuro, donde encontrarás más de cien prototipos alimentarios en diversas etapas de desarrollo y comercialización. 🔬

¡Te invitamos a descubrir estos diversos productos y tecnologías haciendo clic aquí!

¡Descubre el Portafolio de Productos CREAS 2024! 

CREAS lanza Proyecto INTERESA para la valorización del bagazo de vino y cerveza

INTERESA es una iniciativa multidisciplinaria que busca desarrollar soluciones tecnológicas para mejorar las propiedades funcionales y saludables del bagazo de vino y cerveza, subproductos de gran relevancia para la industria agroalimentaria de la región.

CREAS lanza Proyecto INTERESA para la valorización del bagazo de vino y cerveza

VEA muestra innovadores prototipos alimentarios en aniversario de INIA Chile

Veglez chocolate, Barquillería Johnny y NutsFlow fueron solo tres de los emprendedores que participaron de la instancia mostrando al público sus prototipos VEA terminados.

VEA muestra innovadores prototipos alimentarios en aniversario de INIA Chile

CREAS participa en importante Feria Internacional FiSA 2024

FiSA 2024 reunió a miles de profesionales de marketing e I&D, conectando empresas y difundiendo conocimientos sobre las últimas tendencias e innovaciones en ingredientes para la industria de alimentos y bebidas.

CREAS participa en importante Feria Internacional FiSA 2024

Investigación

Líneas de Investigación

En base al desarrollo de ciencia y tecnología de excelencia, entregamos soluciones tecnológicas al sector productivo para aumentar su competitividad.

Vinculación

CREAS colabora constantemente con múltiples instituciones de renombre, a nivel nacional e internacional, con el fin de perfeccionar sus conocimientos y encontrar soluciones de primer nivel a las entidades con las que trabaja.

Publicaciones

El equipo CREAS desarrolla una productividad científica que lo mantiene en la frontera del conocimiento, permitiéndole participar en proyectos internacionales de primer nivel, como también dirigir o co-dirigir trabajos de postgrado.

Concluye con éxito programa “Magallanes: Soberanía Alimentaria y Productos con Valor Agregado”

Con visitas a emprendedores de Punta Arenas y Puerto Natales y un Seminario de Cierre con invitada internacional, el Centro CREAS concluyó exitosamente su programa “Magallanes: Soberanía Alimentaria y Productos con Valor Agregado”. En el marco de estas últimas actividades relacionadas a este proyecto apoyado por Corfo, el equipo CREAS en Magallanes visitó en terreno las instalaciones de los cinco afortunados que pudieron cursar una pasantía en Valparaíso junto a los profesionales del Centro, además de poder conocer nuevos emprendedores…

0
Leer más

Programa TT Green Foods promueve soluciones sostenibles para problemáticas de cambio climático

TT Green Foods, programa de transferencia de tecnologías silvoagropecuarias y alimentarias con un enfoque I+D+I (Investigación, Desarrollo e Innovación), apoyado por CORFO y ejecutado por el Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS), recientemente realizó su primer Summit Empresarial en el Distrito V21, donde productores, emprendedores y empresas del sector agroalimentario pudieron ver los avances y propuestas de cada uno de los proyectos sostenibles impulsados por el programa. Este gran proyecto, realizado junto a los cinco coejecutores (Plantae Labs,…

0
Leer más

Con Seminario en Punta Arenas cerrará Programa “Magallanes: Soberanía Alimentaria”

El Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS, junto a Incubatec UFRO, realizarán próximamente una jornada única de aprendizaje única en Punta Arenas, con el Seminario de Cierre del Programa «Magallanes: Soberanía Alimentaria y Productos con Valor Agregado». Este emocionante evento, financiado por CORFO promete ofrecer una visión profunda del sector alimentario de Magallanes, donde los participantes tendrán la oportunidad de explorar las nuevas tendencias alimentarias que están marcando pauta en el ámbito global. Descubrirán cómo el proyecto ha…

0
Leer más

Equipo TT Green Foods participa de TECNOAVA 2023

Miembros del Programa TT Green Foods pertenecientes al Centro Regional CREAS participaron del “Seminario TECNOAVA 2023: Impulsando el Crecimiento con Innovación y Sostenibilidad”, evento organizado para líderes de la industria alimentaria en la Región de Los Ríos. Durante la instancia, auspiciada por AVA Los Ríos, CREAS, Smart Food Safe y Orkin, entre otros, participaron diferentes agentes del mundo de la innovación tecnológica que están revolucionando la producción de alimentos al abrir nuevas oportunidades para la industria alimentaria. Julissa Santis, gerente…

0
Leer más

Seremi de Medio Ambiente resalta trabajo de CREAS en proyectos ligados a descartes alimentarios

El Secretario Regional del Ministerio del Medio Ambiente en Valparaíso, Hernán Ramírez, realizó una visita a las instalaciones de CREAS para conocer de cerca el impactante trabajo llevado a cabo por los profesionales del Centro en el ámbito de la innovación alimentaria.  Durante la visita, se puso especial énfasis en los proyectos desarrollados bajo el Programa TT Green Foods, iniciativa financiada por Corfo y ejecutada por CREAS, que busca alcanzar la maduración de tecnologías y el escalamiento industrial para la…

0
Leer más

Nodo CIV-VAL cierra ciclo de Mesas de Articulación en Agricultura y Alimentos

El Nodo CIV-VAL, del cual el Centro CREAS es parte, realizó la última versión de las Mesas de Articulación en Agricultura y Alimentos, instancia que reunió a académicos e investigadores de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y diferentes representantes de instituciones públicas y privadas relacionados al ecosistema agroalimentario de la Región de Valparaíso. Estas mesas, desarrolladas durante el año 2023 en la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM), la Universidad Valparaíso (UV) y la PUCV, tuvieron como objetivo…

0
Leer más
Recibe nuestro Newsletter
Síguenos en nuestras redes sociales